Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 122
Elaboración de un producto tipo jamón a partir de Carajito (Diplectrum conceptione)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se investigó la obtención de un producto tipo jamón ahumado cocido a partir de filetes de carajito (Diplectrum conceptione) mediante el uso de Transglutaminasa (Activa GS), Fosfatos y Sal como aditivos. Se trabajó en base ...
Obtención de un aislado proteico a partir de músculo de bagre con faja (Galeichthys peruvianus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Las proteínas de pescado aisladas a partir de subproductos o especies poco comerciales que usan el método de cambio de pH, el cual consiste en una solubilización ácida o alcalina seguida de una precipitación isoeléctrica ...
Uso de ensilado a base de residuos de trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como fertilizante orgánico para producción de microalga marina Tetraselmis suecica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La necesidad de obtener niveles masivos de microlgas conlleva a la busqueda de nuevos medios de cultivo que aminoren su costo de producción. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar un fertilizante orgánico ...
Desarrollo de un snack extruído a base de maíz enriquecido con harina de pota (Dosidicus gigas) precocida y de terminación de su vida útil
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El objetivo de la presente investigación fue obtener un snack extruido a base de polenta cruda de maíz enriquecido con harina de pota (Dosidicus gigas) precocida y otras materias primas, con la finalidad de que este cumpla ...
Elaboración de aros empanizados a partir de manto de pota (Dosidicus gigas) con inclusión de granos andinos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
Se elaboró aros empanizados a partir de manto de pota o calamar gigante (Dosidicus gigas) con incorporación de quinua (Chenopodium quinoa) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.) en el rebozado y empanizado. Los parámetros de ...
Relación entre el grado de madurez sensorial y parámetros físico-químicos durante la maduración de anchoveta (Engraulis ringens) en anchoas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La presente investigación evaluó los cambios sensoriales y fisicoquímicos durante la maduración de anchoveta peruana (Engraulis ringens). Las pruebas experimentales se realizaron en diferentes empresas, se evaluaron el ...
Evaluación del crecimiento de alevines de Paiche (Arapaima gigas) a diferentes densidades en estanques de concreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
El presente estudio presenta la evaluación de la influencia de tres densidades (T1: 6 peces/5 m3 , T2: 8 peces/5 m3 y T3: 10 peces/5 m3 ) sobre el crecimiento y sobrevivencia de los alevines de paiche cultivados en estanques ...
Diagnóstico de peligros y riesgos en seguridad y salud ocupacional y propuestas de control en la conservera corporación Perúmar S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo tuvo como finalidad realizar un diagnóstico en materia de seguridad y salud ocupacional en una Planta Conservera, aplicando como referencia la metodología propuesta por el Ministerio de Trabajo “Guía ...
Propuesta de procedimientos preventivos para evitar rechazos de importación de Perico (Coryphaena hippurus) congelado en Estados Unidos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
La “Administración de Alimentos y Medicamentos” (FDA) es la entidad encargada de la regulación alimentaria en Estados Unidos y está autorizada a detener un producto regulado, que podría estar fuera del cumplimiento de la ...
Efecto del vacío sobre los filetes de anchoveta (Engraulis ringens) tipo anchoa, almacenados a temperaturas de refrigeración y ambiente
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar la influencia del envasado al vacío sobre los filetes de anchoveta (Engraulis ringens) tipo anchoa almacenados en condiciones de refrigeración (5±2°C) y ambiente ...