contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar IAL-TA Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Dpto. Acad. Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios
    • IAL-TA Tesis
    • Listar IAL-TA Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Dpto. Acad. Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios
    • IAL-TA Tesis
    • Listar IAL-TA Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar IAL-TA Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 113

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Adaptación de una fórmula de Bizcocho a una nueva línea de procesamiento de una planta panificadora 

        Izaguirre Vivanco, Giuliano Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Una empresa panificadora implementó una nueva línea de producción de bizcochos, la cual permitió triplicar su volumen de producción ( de 3 a 10 t/h). Esta nueva línea comprendía un mezclador, turboemulsor, dosificadora de ...
      • Adición de microorganismos probióticos en la elaboración de queso fresco 

        Gutiérrez Coronado, Karlo Arturo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        Se evaluó la adición de microorganismos probióticos, en un queso fresco y su efecto en las características fisicoquímicas, texturales, sensoriales y recuento de bacterias acido lácticas. Dos tipos de bacterias probióticas ...
      • Aplicacion de un microtrazador de Hierro para determinar la homogeneidad de premezclas 

        Zuta Sánchez, Pamela (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La elaboración de premezclas para la alimentación animal consiste en el mezclado de las vitaminas, minerales y aditivos, ingredientes muy importantes para la elaboración de los alimentos balanceados y por ende para la ...
      • Aplicación de ultrasonido como pretratamiento en la extracción por microondas de aceite esencial de cáscara de naranja (Citrus sinensis L. Osbeck) 

        Figueroa Fernández, Solange Hortencia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        Los aceites esenciales tienen propiedades funcionales de gran importancia en la industria alimentaria, en su composición contienen compuestos volátiles (terpenos) y derivados oxigenados (aldehídos, alcoholes y ésteres). ...
      • Aplicación del ultrasonido en la extracción por hidrodestilación y microondas de aceite esencial de cáscara de limón (Citrus aurantifolia) 

        Guillén Cañavi, Milagros Janeth (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El presente trabajo se centró en la aplicación del ultrasonido como tratamiento previo a la extracción asistida por microondas del aceite esencial de cáscara de limón (Citrus aurantifolia). Se determinó los parámetros de ...
      • Aprovechamiento integral de naranjas (Citrus sinensis) residuales de la variedad Washington Navel 

        Berrospi Sánchez, Davys (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        Se investigó tres formas de aprovechamiento, diseñando un flujo de operaciones integral, de las naranjas residuales de la variedad Washington Navel, mediante la obtención de un aguardiente (destilado alcohólico), extracción ...
      • Calibración para determinar composición proximal de la quinua (Chenopodium quinoa W.) usando la espectroscopía de trasmitancia en el infrarrojo cercano 

        Pereda Ibañez, Jorge Miguel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        El grano de quinua es consumido en la región andina desde épocas preincaicas. En aquellas épocas se escogieron las plantas que resistían a los diversos ecosistemas de la región, resultando más de 2 000 variedades. Actualmente ...
      • Caracterización de la carne de Llama (Lama glama) procedente de Marcapomacocha (Junín) 

        Gómez Valencia, Andrea Lorena (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La presente investigación evaluó los rendimientos durante el faenamiento y cortes comerciales de canal, composición fisicoquímica y propiedades tecnológicas de la carne de 10 llamas K´ara de 18 a 24 meses de edad, criadas ...
      • Caracterización del Manjar Blanco a granel durante el almacenamiento a diferentes temperaturas 

        Rafaile Rupay, Alicia Beatriz (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El manjar blanco evaluado es un producto que ha sido procesado con la intención de que sirva como insumo para la elaboración de otros tipos de productos, ya sean productos industriales de panificación, golosinas, etc.; ...
      • Caracterización fisicoquímica y reológica de galletas sustituidas parcialmente por harina de tarwi (Lupinus mutabilis) y harina de kañiwa (Chenopodium pallidicaule) 

        Bracamonte Herrera, Alvaro Josué (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La kañiwa es un pseudocereal y el lupino, también conocido como “tarwi” o “chocho”, es una leguminosa; los cuales se cultivan en los altos Andes de América del Sur. La kañiwa es rica en carbohidratos y fibra dietética, ...
      • Caracterización físicoquímica, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de tres variedades de Frijol (Phaseolus vulgaris L.) de cinco localidades, Lima - Ica 

        Magallanes Lévano, Karen Johana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        Se estudiaron las características fisicoquímicas, compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de tres variedades Canario denominadas Canario 2000 INIAA, INIA 404 CIFAC 90105 e INIA 439 COSTACEN cultivadas en Chincha, ...
      • Comparación de la atmósfera controlada y modificada en la conservación de arándano fresco para exportación 

        Leonardo Avellaneda, Paúl Jesús (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El tiempo de tránsito de los arándanos frescos de exportación es entre 30 - 45 días y durante ese tiempo la baya disminuye su vida útil, por ello surge la necesidad de usar tecnologías postcosecha para una mayor conservación. ...
      • Comparación físico-química y reológica de harinas: trigo (Triticum aestivum), centeno (Secale cereale) y triticale (x Triticosecale) en elaboración de pan 

        Anticona Galindo, Akemi Luz (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        Con el fin de evaluar el potencial de las harinas sucedáneas como ingredientes en panificación se realizó la sustitución de la harina integral de centeno (Secale cereale L.) y triticale (X Triticosecale wittmack) en la ...
      • Comparación nutricional de harinas de quinua: extruida, insuflada y sometida a cocción, para la elaboración de una bebida en polvo 

        Galindo Luján, Rocío del Pilar (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Las harinas de quinua extruidas, insufladas y cocidas en agua, fueron evaluadas con respecto al contenido de proteína, grasa, ceniza, fibra cruda, carbohidratos, minerales (fósforo, potasio, calcio, magnesio, sodio zinc, ...
      • Control de operación en la elaboración de carne molida en supermercados 

        Escobedo Pradinett, Yonathan (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El presente trabajo mostrará los controles de operación necesarios para la elaboración de carne molida en supermercados. El producto dentro de este proceso pasa por una serie de etapas, desde la recepción (como recorte ...
      • Control estadístico del envasado de aceitunas verdes rellenas con castaña y elaboración de un manual de buenas prácticas de manufactura 

        Lume Tovar, César Wilfredo; Gonzales Céspedes, Esteban Samuel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El trabajo se desarrolló en la empresa ARIACAR S.R.L, cuya actividad principal es la producción y comercialización de productos derivados del olivo. La recolección de la información de la empresa se realizó utilizando la ...
      • La cristalización como defecto en los helados de crema 

        Alzamora Pinao, Norka Dionisia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La industria de los helados se enfrenta cada día a las exigencias de los consumidores, quienes demandan productos con mejor calidad, es en este sentido que las industrias enfocan sus esfuerzos en asegurar la satisfacción ...
      • Desarrollo de la formulación y perfil de comercialización de dos embutidos regionales del Perú 

        Sotelo Tejada, Renzo Pedro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        En el presente trabajo de suficiencia profesional se logró el objetivo principal de desarrollar formulaciones estandarizadas a partir de recetas artesanales de salchicha de Huacho y relleno criollo las cuales se elaboraron ...
      • Desarrollo de panetón andino con sustitución parcial de harina de trigo por harina de quinua (Chenopodium quinoa) 

        Huánuco Azabache, Elissa Sofía (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        El trabajo de investigación tuvo como objetivo desarrollar un panetón andino el cual incorpore harina de quinua mediante la sustitución parcial de harina de trigo, que el producto obtenido tuviera características físicas ...
      • Desarrollo de un método espectrofotométrico para la determinación de ácido oleanólico en quinua (Chenopodium quinoa Willd). 

        Elías Peñafiel, Carlos César Augusto (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1990)
        El presente trabajo tiene como objetivo proponer un método espectrofotométrico para la determinación de ácido oleanólico (principal sapogenina de quinua). Adicionalmente la extracción y purificación parcial de saponinas ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias