Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 254
-
Un bosque de protección al servicio de una ciudad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El proceso de urbanización y densificación poblacional en forma acelerada se viene dando en las últimas cuatro décadas en el mundo. A mediados de la última década del siglo pasado, el 73 por ciento de la población de América ... -
Descripción morfológica de progenies de teca (Tectona grandis) de diferentes procedencias, a un año de instalado en campo definitivo, en Puerto Inca - Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En junio de 2015 la empresa RAMSA realizó el establecimiento de un ensayo de progenies de teca (Tectona grandis) en la ciudad de Puerto Inca-Huánuco, instalándose progenies procedentes de Tailandia, Tanzania, Costa Rica ... -
Área foliar y densidad básica en ramas de especies arbóreas en gradientes altitudinales de un bosque húmedo tropical en Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Debido a los efectos que el cambio climático puede generar en la diversidad vegetal de los bosques tropicales húmedos; es necesario contar con información ecofisiológica de las diferentes especies arbóreas que ahí habitan. ... -
Estudio hidrológico de las cuencas Camaná, Majes, Sihuas, Quilca - Vittor - Chili con información satelital
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Gracias al curso de Ordenación de Cuencas de Pregrado y los estudios de Maestría y Doctorado cursados en la Universidad Católica de Leuven y en la Universidad Libre de Ámsterdam y los cursos y trabajos de investigación ... -
Micropropagación de Cedrela lilloi C. DC. (Cedro de altura) a partir de yemas apicales provenientes de embriones cigóticos germinados in vitro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Cedrela lilloi C. DC, es una especie que ha sido poco estudiada para mejorar métodos de propagación que conduzca a lograr plantas de calidad. La propagación in vitro es un técnica que aporta la posibilidad de multiplicación ... -
El tema forestal y de fauna silvestre en el proceso de planeamiento estratégico nacional
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo describe el proceso de elaboración de planes estratégicos del Sector Agricultura y del tema forestal y de fauna silvestre, no solo como un requisito obligatorio de las entidades pertenecientes al Sistema ... -
Propuesta de criterios para la determinación de niveles de riesgo generados por los árboles en el distrito de San Borja
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Este trabajo inicia en el 2012 con el del inventario de árboles realizado por el equipo técnico de la municipalidad de San Borja, a pesar de que uno de los resultados era el valor de riesgo no es hasta el 2015 que estos ... -
Concesiones forestales en el Perú - Avances y limitaciones
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El potencial forestal del Perú es enorme y las altas tasas de deforestación siguen en aumento. Las concesiones tienen una importancia estratégica como alternativas de conservación, sin embargo; los niveles de pobreza hacen ... -
Restauración de zonas alto andinas del Derecho de Vía del sistema de transporte de gas por ducto de PERU LNG
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente documento muestra el trabajo que ha venido desarrollando el autor como parte del equipo responsable de la ejecución de las campañas de restauración de zonas alto andinas, participación en la toma de decisiones ... -
Gestión para la creación de nodos institucionales en datos espaciales para la temática forestal en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente memoria descriptiva elaborada estrictamente por mí persona, describe el trabajo realizado durante 2014-2017 acerca de la estandarización de la información geoespacial forestal entre distintas instituciones del ... -
Evaluación del crecimiento inicial de plántulas de Caesalpinia spinosa (Tara) y Enterolobium cyclocarpum (oreja de negro) en diferentes sustratos en siembra directa en bolsas bajo tinglado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente estudio se desarrolló en el Vivero Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional Agraria La Molina, en donde se evaluó el crecimiento de dos especies forestales, Caesalpinea spinosa ... -
Micropropagación de Prosopis pallida (Humb. & Bompl. Ex Wild.) Kunth a partir de yemas apicales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Prosopis pallida, conocido como algarrobo, es una especie emblemática de los bosques secos del norte del Perú. Es de gran importancia económica por su uso en la producción de leña y carbón, así como en la producción de ... -
Propagación vegetativa de dos especies de Bambú en la selva nor oriental
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La investigación consistió en determinar el comportamiento de secciones de ramas en la propagación vegetativa de dos especies nativas de bambú, (Guadua weberbaueri y Guadua lynnclarkiae) tomando como especie de referencia ... -
Manejo de áreas verdes en el distrito de Chaclacayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Actualmente los gobiernos para satisfacer la demanda de infraestructura asumen enormes retos en la planificación urbana debido a la creciente concentración de habitantes en las zonas urbanas. En dicha planificación los ... -
Evaluación del mantenimiento de una plantación de Teca (Tectona grandis) en Iñapari - MDD - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo es el resultado de la evaluación que se viene realizando para la recuperación de la plantación de teca en la empresa Amazon Trading Corporation. Esta se encuentra ubicada en el distrito de Iñapari, ... -
Evaluación del proceso de producción de briquetas a partir de residuos de dos maderas de la zona de Iquitos, Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente estudio se realizó en las instalaciones de la empresa Corporación Industrial Nanay S.A.C (CORINAY), ubicada en el Distrito de Iquitos, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto. El proyecto consistió en la ... -
Consideraciones para la medición de diámetros y altura de árboles vivos de Polylepis flavipila (Bitter) M. Kessler & Schmidt - Leb
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Se da a conocer algunos criterios y consideraciones que se deben de tener en cuenta para la medición de diámetros y alturas de árboles vivos de Polylepis flavipila, a través del análisis de diferentes casos y circunstancias ... -
Análisis de los mecanismos normativos del manejo y gestión del aprovechamiento de la taricaya en la cuenca Pacaya, Reserva Nacional Pacaya Samiria del 2010- 2015
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La Reserva Nacional Pacaya Samiria, con sus más de dos millones de hectáreas, es una de las más importantes áreas protegidas del país, y la taricaya es uno de los recursos que más se maneja sosteniblemente. Sin embargo, ... -
Descripción y análisis de la metodología de evaluación visual de árboles urbanos-VTA( Vissual Tree Assessment)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El árbol en la ciudad es un componente de las áreas verdes. Al ser parte del paisaje urbano de forma individual o agrupada, es un elemento fundamental que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, ya que ... -
Aplicación de la metodología servicios ecosistémicos corporativos en la central hidroeléctrica en Platanal
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El calentamiento global puede dominar los titulares el día de hoy, la degradación de los ecosistemas lo hará mañana, son palabras de Jonathan Lash, Presidente del Instituto de Recursos Mundiales, institución que de la mano ...