Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 254
-
Evaluación dasométrica de plantaciones de Bolaina Blanca (Guazuma crinita) en la provincia de Puerto Inca, Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente estudio se realizó con datos de plantaciones comerciales de bolaina blanca (Guazuma crinita) de cinco años de edad, pertenecientes a la empresa Reforestadora Amazónica SA en la provincia de Puerto Inca (Huánuco). ... -
Levantamiento de información para el establecimiento de una linea base biológica para el Parque Ecológico Nacional "Antonio Raimondi" para el desarrollo de la propuesta base de intervención en el área natural: Ancón, Lima, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El Parque Ecológico Nacional Antonio Raimondi – Parque Raimondi fue creado en el año 2010, bajo la administración del Ministerio del Ambiente, (Decreto Supremo N°013-2010-MINAM) con el objeto de proteger una muestra ... -
Análisis de la cobertura y uso de la tierra utilizando imágenes de resolución espacial media para el distrito de San Ramón - Chanchamayo - Junín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En la presente investigación se muestra una contribución a la planificación y ordenamiento del territorio del distrito de San Ramón, mediante el conocimiento de la cobertura y uso de la tierra, utilizando imágenes Landsat ... -
Caracterización de los arbustos en la provincia de Tarma, departamento de Junín, con énfasis en su morfología vegetativa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Este estudio incluye la caracterización de los arbustos en los distritos de Tarma, Palca y Acobamba de la provincia de Tarma, departamento de Junín, en un rango de 2000 a 3500 msnm. Se llevó a cabo la descripción de plantas ... -
Efecto de la aplicación de compost de aserrín de pino en la calidad de plantas de Pinus patula Shiede et Cham. a raíz desnuda
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El Pinus patula es una de las especies introducidas de mayor importancia en la forestación de la sierra peruana debido a que es usada por su rápido crecimiento, plasticidad y rusticidad (CONIF, 1995). La producción de ... -
Evaluación de Proyectos de Manejo Forestal de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo principal del presente trabajo de tesis es realizar una síntesis evaluativa de los principales proyectos sobre manejo forestal llevados a cabo por la OIMT en Latinoamérica, con el fin de obtener lecciones ... -
Establecimiento in vitro del bambú Guadua angustifolia Kunth bajo seis tratamientos de desinfección aplicados en segmentos nodales procedentes de ramas primarias
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Aplicando la técnica del cultivo in vitro, se llevó a cabo la etapa I de la micropropagación: Establecimiento de un cultivo aséptico, de la especie Guadua angustifolia Kunth. Esta etapa consiste en la selección de un tipo ... -
Relaciones de la diversidad arbórea y el suelo en la gradiente altitudinal del valle de Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo tuvo como objetivo describir las características edáficas de 9 parcelas permanentes establecidas en el valle de Chanchamayo y analizar si existe correlación entre la diversidad florística, representada ... -
Análisis espacial para la identificación de áreas prioritarias para la restauración del paisaje forestal en la Amazonía de Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La identificación de áreas prioritarias para la restauración forestal en la región amazónica Huánuco utilizó un enfoque multicriterio espacial para evaluar la idoneidad ecológica y la viabilidad de la restauración del ... -
Determinación de ecuaciones para estimar biomasa en la parte leñosa aérea de Polylepis flavipila "Quinual" en el bosque Japaní - Huarochirí, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente estudio se realizó con 40 individuos de Polylepis flavipila evaluados en el bosque “Japaní”, situado en la comunidad campesina Santiago de Carampoma en el distrito Carampoma, provincia Huarochirí, departamento ... -
Efecto de dos fertilizantes de liberación controlada sobre el crecimiento de Pinus tecunumanii en la etapa de vivero - Oxapampa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El Pinus tecnumanii es una especie que desde su introducción en los años 80 ha obtenido resultados promisorios para la industria maderera siendo en la actualidad una de las especies más usadas en reforestación en selva ... -
Volumetría de árboles en pie de caoba (Swietenia macrophylla King) en el departamento de Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente estudio se trabajó con una muestra de 120 individuos provenientes del Rodal Semillero Tahuamanu y de los planes operativos anuales de las Concesiones Maderija - Maderacre del año 2006, proporcionados por el ... -
Revisión del análisis de incentidumbre del inventario nacional de gases de efecto invernadero año 2012 - sector uso del suelo cambio uso del suelo y silvicultura, y propuesta de mejoras
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente documento es una revisión del análisis de incertidumbre de los resultados del Reporte Anual de Gases de Efecto Invernadero del sector Uso del Suelo, Cambio de Uso del Suelo y Silvicultura, del año 2012 (RAGEI ... -
Rescate y reubicación de especies epífitas como medida de conservación en un bosque húmedo tropical con bambú de montaña
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente trabajo monográfico se presentan los resultados de la aplicación y monitoreo de una propuesta de protocolo de rescate y reubicación de especies epífitas pertenecientes a las familias Orchidaceae y Bromeliaceae, ... -
Caracterización de la infiltración en 3 sistemas de uso de suelo de la comunidad campesina Santiago de Carampona, microcuenca del río Suncha, Huarochirí, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En este estudio se caracteriza y compara la infiltración, entendida como el paso del agua de la superficie al interior del suelo, en tres formas de uso de la tierra: bosque intervenido, pastizal parcialmente compactado por ... -
Dinámica forestal en un relicto de bosque secundario tardío, sector Santa Teresa, Rio Negro, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente estudio se evaluó, siguiendo la metodología de RAINFOR, la dinámica forestal de una parcela de 1ha situada en un bosque secundario tardío dentro del Fundo Santa Teresa en la provincia de Satipo, departamento ... -
Estudio de caso: Impactos socioeconómicos del manejo forestal comunitario aplicado en la comunidad nativa Sinchi Roca I - Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los bosques juegan un rol importante en la vida económica, social y cultural de grupos rurales. Sin embargo, convertir la actividad forestal en una actividad rentable y sostenible suele ser difícil para las comunidades ... -
Propagación vegetativa por Estacas de Bolaina Blanca (Guazuma Crinita Mat.) mediante minitúneles en ambientes controlados en San Alejandro, Irazola - Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La empresa ASSESSFOR SAC se encuentra implementando el proyecto: “Producción de plantones clonales para reforestación con fines comerciales de caoba (Swietenia macrophyla) y bolaina (Guazuma crinita Mart.) mediante ... -
Caracterización y clave de identificación de los bambúes en la región nor-oriental (San Martín, Amazonas y Cajamarca)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente estudio tiene como objetivo general contribuir al conocimiento de las especies de bambúes nativas e introducidas presentes en la región nor-oriental del Perú, en particular en las provincias de Moyobamba y Rioja ... -
Estimación de biomasa aérea de Inga edulis mart. y Coffea arabica L. en el Alto Mayo, San Martín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Este estudio evaluó la cantidad de biomasa aérea de los árboles de Inga edulis y arbustos de Coffea arabica que crecen en sistemas agroforestales en el Alto Mayo, San Martín. Se estimó la biomasa aérea total de cada individuo ...