Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 254
-
Elaboración de un plan interpretativo aplicable en el área de conservación privada bosque natural El Cañoncillo, departamento de La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La presente investigación se realizó en el Área de Conservación Privada Bosque Natural El Cañoncillo, ubicada en el distrito de San José, provincia de Pacasmayo, departamento de La Libertad, Perú. El área es administrada ... -
Determinación de la ecuación de biomasa aérea de Eucalyptus globulus Labill de plantaciones en cercos vivos, distrito de Huertas, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo de este trabajo fue determinar una ecuación para la estimación de la biomasa aérea de los árboles de Eucalyptus globulus Labill, plantados en forma de linderos en el distrito de Huertas provincia de Jauja del ... -
Optimización del tamaño de la parcela en un inventario forestal de un bosque seco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Con el propósito de determinar el tamaño óptimo de parcela para un inventario forestal, que proporcione información adecuada para contribuir con el manejo sostenible de los bosques secos del caserio “El Choloque”; se aplicó ... -
Estimación del volumen de árboles en pie de caoba (Swietenia macrophylla King) en el departamento de Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente estudio se realizó con los datos de 103 individuos de caoba (Swietenia macrophylla King) evaluados en el departamento de Ucayali en el año 2006, a través del proyecto UNALM-ITTO PD 251/03 Rev. 3(F) “Evaluación ... -
Dinámica forestal en un área de bosque húmedo premontano, Fundo Santa Teresa, distrito de Río Negro, Región Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Se evaluó la dinámica forestal en una parcela permanente de 1,0 ha, ubicada en un área de bosque húmedo premontano tropical en el distrito de Río Negro, Satipo, Junín. Esta investigación se basó en dos mediciones, una ... -
Propagación in vitro de Elaeis guineensis Jacq. a partir de embriones cigóticos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El principal problema de la propagación de Elaeis guineensis Jacq. Es la germinación de esta especie, caracterizada por ser lenta y desuniforme. Este trabajo de investigación tiene como finalidad acelerar el tiempo de ... -
Propagación vegetativa de copaiba (Copaifera paupera (Herzog) Dwye) mediante enraizamiento de estaquillas juveniles en cámaras de subirrigación, en Jenaro Herrera, Loreto, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Copaifera paupera, conocida como copaiba es un árbol nativo de la Amazonía Peruana. Su madera es de muy buena calidad, trabajable, y con ella se elaboran muebles, vigas, columnas, parquet, etc. Además, se obtiene un aceite ... -
Evaluación del crecimiento de plántulas de Caesalpinia spinosa, Sapindus saponaria y Tecoma stans en diferentes sustratos durante su propagación en vivero - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En la propagación de especies forestales en vivero uno de los insumos importantes es el sustrato, que contribuye directamente en la velocidad de crecimiento y la calidad de plantas que se propagan. Así, el presente estudio ... -
Evaluación de la dinámica forestal en un área de bosque secundario tardío en el fundo La Génova, Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En la presente investigación se evaluó la dinámica forestal de una parcela de una hectárea en un área de bosque secundario tardío ubicada en el estrato premontano en el valle de Chanchamayo, en la selva central del Perú. ... -
Metodología para la participación ciudadana en el proceso de reglamentación de la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Los conflictos sociales se encuentran íntimamente relacionados al uso de los recursos naturales, la existencia de conflictos de esta índole no permite el desarrollo de operaciones formales en las áreas donde se encuentran ... -
Estudio metodológico para el monitoreo de alertas tempranas de deforestacion basado en focos de calor en la Amazonía peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Esta investigación fue realizada en el año 2015 como parte de las actividades de la Sala de Observación Perú de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica y con el objetivo de establecer una metodología para el ... -
Insectos y Acaros perjudiciales de una plantación de Tara (Caesalpinia spinosa) durante la primavera en Lurín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El objetivo del presente estudio fue contribuir al conocimiento del estado fitosanitario de las plantaciones macizas de tara (Caesalpinia spinosa) mediante: la determinación de los insectos y ácaros fitófagos, la descripción ... -
Implementación del programa de tratamiento de aguas residuales para riego de especios verdes urbanos en el distrito de Puente Piedra - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente trabajo profesional considera los procesos de formulación y ejecución de los proyectos, del programa "Tratamiento de Aguas Residuales para el Riego de Espacios Verdes Urbanos en Lima Metropolitana, Callao, ... -
Influencia de cuatro sistemas del uso de la tierra (teca, cítricos y café bajo sombra manejado y en abandono), en la sortividad en el IRD Selva fundo La Génova, Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La presente investigación evaluó la infiltración inicial (conocida también como sortividad) en cuatro sistemas de uso de la tierra: teca (Tectona grandis L. f.), cítricos (Citrus sinensis&Citrus reticulata), cultivo de ... -
Evaluación de la confiabilidad temática del mapa de sistemas ecológicos del Santuario Histórico de Machupicchu
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Uno de los insumos más importantes para definir estrategias de manejo y de conservación de los recursos naturales son los mapas temáticos. Sin embargo, antes de ser utilizados para tomar decisiones, los mapas deben ser ... -
Uso del sistema electrónico colector de datos Field-Map en el censo de una parcela de corta anual del bosque tropical, en Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El trabajo realizado está enfocado en las diferencias de dos inventarios forestales al 100%, o “censos”, realizados uno mediante la técnica tradicional y otro mediante la aplicación de la tecnología Field-Map, que combina ... -
Estudio comparativo de costos en la instalación de una plantación forestal con dos sistemas de producción de plantones en la Región Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo de la investigación fue determinar el costo y su estructura en una plantación forestal con objetivo de protección, instalada en 50 ha con la especie Pinus radiata, utilizando plantones procedentes de dos viveros ... -
Metodología para la cartografía de bosques del género Polylepis, aplicando geomética
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Se realiza una propuesta metodológica para la cartografía de bosques del genero Polylepis. Se determinó la superficie en 2 regiones del Perú (Arequipa y Lima), con una superficie de 90 366,66 ha. Se usaron técnicas combinadas ... -
Efecto de la hormona AIB en el enraizamiento de estacas juveniles de Croton lechleri Muell. Arg.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La especie Croton lechleri Muell. Arg. (Sangre de grado), es un árbol de gran importancia por su alto valor económico y comercial en cuanto a sus reconocidas propiedades medicinales de su látex, por lo que es necesario ... -
Estimación del volumen de la caoba (Swietenia macrophyla King) usando ecuaciones de ahusamiento para el departamento de Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)En la presente tesis se desarrolla una metodología para la construcción de ecuaciones de ahusamiento y la selección de la mejor en la estimación del volumen de la Caoba (Swietenia macrophylla King) en el departamento de ...