Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 254
-
Evaluación de 1 biofertilizante en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. McVaugh) en suelos no aluviales, Pucallpa - Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El trabajo de tesis se realizó en un predio particular ubicado en el Caserío Primavera, Distrito de Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, entre los meses de Agosto del 2012 a Marzo del 2013. ... -
Caracterización físico-química de la semilla de sapote Capparis scabrida H.B.K. de la zona de Motupe - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El Sapote es una de las especies de mayor adaptabilidad a los ecosistemas desérticos, y más importantes en cuanto a su población en el bosque seco ecuatorial del Perú. Sin embargo, está considerada en peligro crítico por ... -
Tenencia y comercio de fauna silvestre en Nicaragua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Mediante 1012 entrevistas directas dirigidas a adultos se realizó una encuesta en Nicaragua, -excluyendo la población de la región Atlántica- sobre tenencia de fauna silvestre. La distribución de la muestra fue proporcional ... -
Propuesta para el desarrollo del ecoturismo en la concesion de conservación Proyecto Hualtaco en Plateritos, Tumbes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La presente investigación tuvo como meta proponer la implementación de un plan de desarrollo ecoturístico en la Concesión de Conservación Proyecto Hualtaco (CCPH), situada en la costa sur de Tumbes. El área de estudio está ... -
Desarrollo de turismo sostenible en un ambiente forestal costero en la localidad de Atiquipa, provincia de Caravelí, Arequipa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Jihuay es un fundo privado ubicado a orillas de la playa del mismo nombre, en la desembocadura de la cuenca principal de las Lomas de Atiquipa. En 1998, fue establecido por Carlos Guillén y Jaime Rubio para el desarrollo ... -
Caracterización morfológica de arbustos con potencial para práctica de protección de suelos en las provincias de Jauja y Concepción, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente estudio comprende la caracterización morfológica de la vegetación arbustiva nativa presente en dos distritos de las provincias de Jauja y Concepción en el Valle del Mantaro, departamento de Junín, entre los ... -
Impactos mineros, agropecuarios y de la conservación en la calidad del agua y los sedimentos, cuenca Tambopata, Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Se determinó y comparó el impacto de las actividades minera, agropecuaria y de la conservación en la calidad del agua y de los sedimentos de la cuenca baja del río Tambopata, Madre de Dios, en la época de creciente; a fin ... -
Caracterización dendrológica y claves de identificación de las especies del género Piper en los valles de Chanchamayo y Satipo - Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)Se describen e ilustran las especies del género Piper de los valles de Chanchamayo y Satipo (Junín), en alturas que oscilan entre 800 y 1500 msnm, enfatizando las características vegetativas y observaciones útiles para el ... -
Propuesta de análisis espacial para el manejo forestal en los bosques secos del norte. Estudio del caso: sector El Cardo, caserío El Choloque, Lambayeque, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El objetivo de la investigación fue hacer una propuesta metodológica para el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para el ingreso, almacenamiento, organización y análisis espacial de la información ... -
Evaluación del crecimiento de plantaciones forestales de Eucalyptus globulus Labill en tres comunidades de la microcuenca de Achamayo en Concepción, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El estudio del presente trabajo consistió en hacer un análisis del crecimiento de plantaciones forestales de Eucalyptus globulus Labill en 3 comunidades campesinas pertenecientes a la microcuenca de Achamayo (Concepción – ... -
Composición y diversidad arbórea de un área en un bosque montano nublado en Puyu Sacha, Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El fin de este estudio es la evaluación de la diversidad y composición florística en un Bosque Montano Nublado dentro de la Concesión para la Conservación Puyu Sacha, ubicada en San Ramón, Chanchamayo, Junín. Por ello, se ... -
Infestación, daños y enemigos naturales del Psilido del algarrobo Heteropsylla texana Crawford (Hemiptera-Psyllidae) en el bosque seco de la comunidad de Tongorrape - Motupe - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Se evaluaron un total de 20 árboles de “algarrobo” Prosopis sp, en el bosque seco de la comunidad campesina Tongorrape distrito de Motupe, región y departamento de Lambayeque, con la finalidad de determinar la intensidad ... -
Inducción del enraizamiento de vitro plantas de Croton lechleri en condiciones in vitro y ex vitro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Croton sp. es una especie de uso medicinal con importancia comercial para la industria farmacéutica, sin embargo hay mucha variabilidad del producto, como causa de ello se puede atribuir a muchos factores, los mismos que ... -
Prospección y evaluación de los insectos y ácaros perjudiciales en especies forestales del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)De las 24 especies forestales evaluadas el 58,33%, mostraron algún tipo de ataque al follaje causado por 16 insectos picadores-chupadores ó masticadores y un ácaro rapador-chupador, entre monófagos y polífagos; la mayoría ... -
Caracterización de la infiltración en bosques plantados con Polylepis spp., de 11 y 29 años, parque nacional Huascarán, quebrada Quilcayhuanca, Huaraz, Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La investigación aborda la caracterización de infiltración en bosques plantados con Polylepis spp., de 11 y 29 años, dentro de la quebrada Quilcayhuanca, Parque Nacional Huascarán; para ello se evaluaron 12 parcelas de 100 ... -
Estudio de la estructura y funcionamiento de dos índices de peligro meteorológico de incendios forestales. Aplicación a tres zonas climáticas de España peninsular
(Universidad Politécnica de Madrid, 2003)El estudio de la estructura y funcionamiento de dos índices de peligro meteorológico de incendios forestales: uno de uso Nacional "Índice de Peligro de Incendios Forestales (IPIF)" y el otro de uso Internacional "Índice ... -
Análisis silvicultural de dos tipos de bosque húmedo de bajura en la vertiente atlántica de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investig, 1988)El análisis de especies valiosas fue realizado en una superficie de 26,6 ha, donde se desarrollan bosques secundarios (1,6 ha) y bosques aprovechados (25 ha= de bajura, en la Virgen de Sarapiqui, Costa Rica. El bosque ... -
Propuesta de un Plan Nacional Anticorrupción del Sector Forestal y de Fauna Silvestre
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La corrupción es uno de los problemas sociales más graves a nivel global, y uno de los mayores obstáculos para el desarrollo social y económico de los países. Distorsiona el cumplimiento de la ley, debilita los valores ... -
Contribución a la gestión del uso público en la Asociación Circuito Turístico Lomas de Lúcumo, Pachacámac, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La presente investigación tiene como propósito fundamental brindar herramientas para la gestión del uso público en la Asociación Circuito Ecoturístico Lomas de Lúcumo, contribuyendo de esta manera al desarrollo del ecoturismo ... -
Efecto de un incendio forestal en una plantación de EucalyptusglobulusLabill. subsp. globulus en Huaraz
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)Los incendios forestales (IF) son eventos cuya frecuencia e intensidad va en aumento en las últimas décadas en el Perú; sus efectos en el recurso forestal son de importancia tal que requieren ser estudiados y comprendidos ...