Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 254
-
Evaluación técnico económica del cardamomo Elettaris cardamomum con fines de producción bajo sombra de especies forestales en Villa Rica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)El estudio se realizó en Villa Rica, proponiendo incorporar al cardamomo Elettariacardamomum como componente de sistemas agroforestales. Se caracterizó las condiciones de sitio en que se desarrollaba el cultivo bajo dosel. ... -
Influencia de la lombriz de tierra Pontos colexcorethrurus en el establecimiento de plantones de Eucalyptus globulus L. bajo condiciones de vivero.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)El objetivo de la investigación fue medir los cambios generados a partir de la inoculación de la lombriz de tierra tropical Pontoscolexcorethrurus en el establecimiento y producción de Eucalyptusglobulus usando el sustrato ... -
Contribución a la propagación de Myrcianthesrhopaloides (H.B.K.) MacVaugh "Lanche" en el caserío de carpinteros Chalaco-Morropón.- Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Se evalúa la germinación y desarrollo de Myrcianthesrhopaloides H.B.K Mc Vaugh, frente al almacenaje, los tratamientos pre-germinativos, la propagación sexual (siembra directa en bolsas y almácigos para repique) y asexual ... -
Respuesta del inóculo micorrizal del hongo Scleroderma verrucosum en la producción de plántulas de Pinus radiata D. Don en Jauja
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2004)El presente trabajo de investigación se ha realizado en las condiciones climatológicas óptimas para la producción de plantones de Pinus radiata D.Don aplicando técnicas comunes y prácticas utilizadas en los viveros forestales ... -
Evalulación del potencial del ecoturismo en la microcuenca Pallccamayo en la región Apurímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)La investigación tiene como propósito fundamental determinar la potencialidad ecoturística de la microcuenca Pallccamayo, ubicado en la región Apurímac. Para ello, se realizó un diagnóstico de la dinámica socio-ambiental ... -
Diseño de muestreo para la supervisión de los censos forestales comerciales en bosques tropicales de Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2005)Se determinó un diseño de muestreo al nivel exploratorio, que asegura una representatividad de la parcela de corta anual para la supervisión de censos forestales comerciales. Asimismo, que la intensidad mínima de muestreo ... -
Implementación del sistema de gestión ambiental de la empresa Boart Longyear S.A.C.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Debido a que actualmente todas las empresas están vinculadas de una u otra manera con el medio ambiente, la presente empresa decidió implementar en todas sus sucursales la norma ISO 14001. Esta implementación del sistema ... -
Elaboración de una ecuación de volumen para un bosque de terrazas altas en el codo del Pozuzo, Puerto Inca, Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)Para la realización del presente estudio se tomo una muestra de 100 individuos arbóreos en el bosque de Terrazas Altas perteneciente a la empresa MATROSAC, ubicada en el Codo del Pozuzo, provincia de Puerto Inca, departamento ... -
Estudio etnobotánico para el diseño de sistemas agroforestales en el distrito de Chalaco - Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)Sistematiza la información local sobre los usos de especies forestales nativas y las prácticas agroforestales existentes en el ámbito de Chalaco, departamento de Piura; cuantifica el nivel de importancia de plantas nativas ... -
Propagación sexual de : Parastrephia quadrangularis, y Baccharis tricuneata, en San José de Aymará - Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Se busca contribuir a recuperar las poblaciones naturales de Tola en las praderas alto andinas, así como ayudar a aumentar la producción de leña en la Comunidad de San José de Aymará. Durante el año 2005, en esta comunidad, ... -
Diversidad y composición florística de un área de bosque de terrazas en la comunidad nativa aguaruna Huascayacu, en el Alto Mayo, San Martín - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2004)Se estableció una parcela permanente de 1 ha (100m x 100m) en Bosque Premontano Tropical en zona de Terrazas; en la Comunidad Nativa Aguaruna Huascayacu, en el Alto Mayo, departamento de San Martín; a partir de ella, se ... -
Respuesta del Pinus radiata Don. al transplante a raíz desnuda empleando diferentes tratamientos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1974)El presente trabajo se realizó con el fin de estudiar la posibilidad de almacenamiento y transporte de plantas de Pinus radiata a raíz desnuda. Se probaron diferentes períodos de almacenaje correspondiente a 1, 3, 5, 7, y ... -
Adopción de técnicas de producción de plantones en la microcuenca de Carash, Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)La investigación realizada en la microcuenca del Carash, departamento Ancash, Perú, determina en qué medida las técnicas de producción en viveros implementados por diferentes proyectos han sido adoptados por las comunidades. ... -
Evaluación del potencial ecoturístico de seis comunidades nativas del Valle del Pichis
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)Se determinó el potencial ecoturístico de seis comunidades nativas del Valle del Pichis, ubicadas en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco. El potencial ecoturístico se determinó en ... -
Diagnóstico de la transmisión actual del conocimiento ecológico tradicional (CET) en el uso de palmeras por dos comunidades Ese Eja, en el ámbito del departamento de Madre de Dios - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)Se evalúa el contexto de transmisión del Conocimiento Ecológico Tradicional (CET) de 21 especies de palmeras. El área de estudio se ubicó en dos comunidades Ese Eja en Madre de Dios-Perú. Se usaron muestreos estructurados ... -
Composición florística y análisis de diversidad arbórea en un área de bosque montano en el Centro de Investigación Wayqecha, Kosñipata Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)Se estableció una parcela permanente con fines de determinar y analizar la composicíón florística encontrada y una caracterización ecológica - silvicultural del área evaluada. El sitio evaluado se ubica a 2870 msnm cerca ... -
Caracterización ecológica de la variación de la vegetación de un aguajal en la Reserva Nacional Tambopata, Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)Este estudio se realizó en el año 2003 en los bosques que circundan el aguajal que se encuentra dentro del sistema de trochas del Tambopata Research Center (TRC) en la Reserva Nacional Tambopata. Tuvo como finalidad el ... -
Diagnóstico y caracterización de la enfermedad causada por Phytophthora s.p. en una plantación de Calycophylleum spruceanum en el Codo del Pozuzo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)El objetivo de la investigación fue evaluar la acción del chromista Phytophthora sp. en una plantación de Calycophyllum spruceanum establecida en octubre del 2008, así como determinar la correlación que existe entre los ... -
Elaboración de un plan básico de prevención de incendios forestales en el ámbito de las plantaciones de tres distritos de la provincia de Oxapampa, Pasco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)Actualmente se están promoviendo y desarrollando plantaciones forestales en la Provincia de Oxapampa, algunas de las cuales están siendo afectadas por incendios forestales ocasionados principalmente por el hombre y que se ... -
Comparación de dos sistemas de muestreo - fajas y punto cuadrante - en la Unidad Modelo de Manejo y Producción Forestal Dantas - Huánuco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2005)Los bosques tropicales son complejos en estructura y dinámica: Por ello ha sido necesario realizar investigaciones que permitan la medir el bosque eficientemente. Esta investigación compara la bondad estadística de dos ...