Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 254
-
Evaluación del desarrollo de Dipteryx alata Vogel. (shihuahuaco) en plantaciones juveniles mixtas instaladas en suelos degradados de la zona de Campo Verde - Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)Este estudio evaluó los factores edáficos que tienen incidencia en el crecimiento y vigor de árboles de Dipteryx alata Vogel. En plantaciones juveniles mixtas de suelos degradados en Ucayali. Se tomó una muestra de 30 ... -
Etnobotánica medicinal en la comunidad nativa asháninca de Churingoveni, Chanchamayo - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)El presente estudio etnobotánico se llevó a cabo en la comunidad nativa asháninca de Churingaveni, durante los meses de julio y agosto del 2010 para identificar y caracterizar el uso principal de las plantas medicinales ... -
Evaluación de los ensayos de introducción de especies forestales y de mejoramiento genético en el departamento de Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)Se evaluó 14 ensayos (EN°) de Introducción de Especies Forestales (IEF), Comportamiento de Familias (CF) y Selección Masal (SM). IEF, se determinó que las mejores especies y procedencias son: E1: P.patula (Nueva Zelanda), ... -
Efecto del fertirriego sobre la productividad del Camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en la Región de Ucayali.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)El presente trabajo se llevó a cabo desde julio, 2008 hasta enero del 2009, se desarrolló en la Estación Experimental del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana-IIAP de la Región Ucayali; ubicado entre las ... -
Comparación entre dos métodos de estimación de edad del venado de cola blanca (Odecoileus virginianus) con fines de manejo cinegenético
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)Se estimó la edad de una población de venados abatidos en distintas temporadas de caza en el Coto de Caza El Angolo, Piura, Perú, mediante el método de desgaste y erupción de las piezas dentales. Luego se tomó una muestra ... -
Evaluación de la dinámica forestal en un área de bosque premontano - Fundo La Génova, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, 1200 msnm
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)En la presente tesis se evalua la dinámica forestal en una parcela de 8853,0 m2 ubicada en un bosque premontano tropical dentro del Fundo La Génova, Prov. de Chanchamayo, Dpto. de Junín. Se evaluaron todos los fustales en ... -
Diagnóstico de micorrizas en 5 sistemas de uso del suelo en el valle de Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Esta investigación realizó un diagnóstico de micorrizas en 5 sistemas (Tectona grandis, Guazuma crinita, Inga edulis, Eucalyptus torreliana y Coffea arabica) en el valle de Chanchamayo con el objetivo de determinar la ... -
Evaluación técnico-económica de una plantación de pijuayo (Bactris gasipaes Kunth) en la zona de Pucallpa - Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Para determinar la influencia de los factores suelo y clima, en la producción de frutos de Pijuayo (Bactris gasipaes Kunth), se evaluó siete parcelas establecidas por ICRAF en las provincias de Padre Abad y Coronel Portillo; ... -
Estudio de la composición florística en la quebrada Las Pavas, Lambayeque para el proceso de reintroducción de la pava aliblanca (Penelope albipennis)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2005)Se analiza la composición florística y diversidad arbórea de la quebrada Las Pavas-Chongoyape, en Lambayeque, el cual busca generar información de base para el proceso de reintroducción de la especie Penelope albipennis ... -
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)El trabajo profesional que se presenta en este documento, muestra parte de la labor realizada por el suscrito, durante el ejercicio de su práctica profesional en el periodo de Octubre del año 1993 a Junio del año 1995. ... -
Análisis del Crecimiento en Plantaciones de Pinus radiata en Inkawasi, Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)Este estudio analizo el crecimiento de plantaciones de Pinus radiata en el caserío de Marayhuaca (Lambayeque).La muestra escogida representó a toda la población, para lo cual se hizo un análisis previo del censo de la ... -
Caracterización florística y análisis de diversidad de la vegetación leñosa de bosque seco en el área de distribución de la pava aliblanca (Penélope albipennis Taczanowsky)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Comprende el área de distribución de la pava aliblanca (ADPA), ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes de Perú, entre los departamentos de Piura, Lambayeque y Cajamarca. Se caracterizó la composición ... -
Efecto de los fertilizantes orgánicos e inorgánicos y enraizadores en el establecimiento de Pinus tecunumanii (Schw.) en Oxapampa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Este estudio de fertilización de Pinus tecunumanii se realizo en el distrito de Oxapampa, Pasco, a 2075 m.s.n.m. El objetivo fue probar diferentes fuentes de fertilizantes tradicionales (fosfato diamonico y cloruro de ... -
Revegetación y evaluación de nutrientes y metales pesados encontrados en la vegetación de las canchas de desmonte de la Unidad Productiva Uchucchacua - Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2006)Para la revegetación se seleccionó 11 canchas de desmonte ubicadas al pie de las bocaminas Casualidad, Carmen, Socorro, Lucrecia y Huantajalla, las cuales fueron revegetadas con Lolium perennne (ryegrass inglés), se estimó ... -
Efecto de cuatro métodos de control de la "muerte regresiva" del Eucalipto (Eucalyptus grandes) en Oxapampa, Pasco.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)En Oxapampa se ha detectado una enfermedad conocida como “muerte regresiva” que ataca a árboles de Eucalipto. Se distingue por la presencia de micelio blanquecino en la base del fuste, pudrición blanca y decoloración de ... -
Diagnóstico con enfoque de género sobre el uso de los bosques nativos andinos de Pacobamba - Apurímac.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Se realiza un diagnóstico con enfoque de género sobre el uso de los bosques andinos de Pacobamba (Apurímac); con el objetivo de identificar las actividades antrópicas que causan la degradación ambiental y las que permiten ... -
Optimización del uso de agua en la producción de plantones de Eucalyptus globulus Labill en Antabamba y Abancay departamento de Apurimac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)La finalidad de la Investigación fue determinar el crecimiento longitudinal de plantones de Eucalipto respecto a cinco volúmenes -laminas- diferentes de riego (R): 2; 3; 4; 5 y 6 litros de agua por metro cuadrado, ... -
Análisis dendrocronológico de tres especies forestales del Bosque Seco Ecuatorial Estacional
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)En la presente investigación, fueron aplicadas técnicas de dendrocronología en árboles de Palo santo, Hualtaco y Sapote, en el bosque seco ecuatorial estacional BTES visando caracterizar la estructura del anillo de ... -
Determinación de las reservas de carbono en la biomasa aérea en plantaciones de 8 años de Calyophyllum spruceanum b. en el valle del Aguaytía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)Este estudio evaluó el potencial de Calycophyllum spruceanum b. para capturar carbono en plantaciones en dos zonas de la cuenca del río Aguaytía, Provincia de Coronel Portillo, Departamento de Ucayali, Perú. La recolección ... -
Determinación de la viabilidad y su correlación con el contenido de goma y tanino en la especie Caesalpinia spinosa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)La investigación consistió en encontrar que método colorimétrico (test de tetrazolio o índigo carmín) representa mejor la calidad de la semilla para esta especie en menos tiempo, a diferencia de los ensayos de germinación ...