Dpto. Acad. Manejo Forestal: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-254 de 254
-
Ritmos reproductivos y vegetativos de 4 especies arbóreas del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)Se escogieron cuatro especies que crecen en la Universidad Nacional agraria La Molina (UNALM), por su abundancia y atractivo florecimiento y follaje, que influyen en la belleza y colorido del campus universitario; él cual ... -
Prospección de las plagas del "aliso" (Alnus acuminata H.B.K.) y la "guinda" (Prunus serotina Ehrh) en el valle del río Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)Fueron estudiados 20 árboles de "aliso" (Alnus acuminata H.B.K.) en la localidad de Huánchar, y 20 en la de Quichuay; así como 20 árboles de "guinda" (Prunus serotina Ehr.) en Tres de Diciembre y 20 en Huamancaca Chico, ... -
Estimación de la cantidad de carbono capturado por Guazuma crinita en una plantación de 8 años en Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Este estudio evaluó la cantidad de carbono de la biomasa aérea de los árboles de Guazuma crinita plantados por ICRAF el 2001 en Ucayali. Se estimó la biomasa aérea de los componentes de cada árbol de la muestra, evaluándose ... -
Caracterización y clave de identificación de Bambúes en el ámbito Chanchamayo, departamento de Junín, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Se caracteriza y generan claves botánicas de identificación basadas en características vegetativas de los bambúes de la provincia de Chanchamayo, Región Junín, Perú. Se colectaron las partes vegetativas de las plantas y ... -
Caracterización dendrológica del género Virola Aublet (Myristicaceae) y observaciones morfológicas de las plántulas, en el bosque nacional Alexander Von Humbolt, Ucayali - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Se identifica las plántulas de dos especies del género Virola (Aublet): V. pavonis y V. sebifera en el área del Bosque Alexander Von Humboldt (BAVH), región Ucayali. La identificación y observaciones morfológicas de las ... -
Flujo y stock de carbono de suelos en tres tipos de bosques de la amazonía peruana Jenaro Herrera - Loreto
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)Se determinó el Flujo de CO2 a través de la medición de la respiración utilizando un Analizador de Gases Infrarojos EGM-4 (PP-System -Hitchin, UK), se realizó en tres tipos de bosque, dos de ellos ubicados en Llanura ... -
Determinación de la biomasa aérea total del algarrobo Prosopis pallida (H & B. Ex Willd.) HBK var pallida Ferreira en los bosques secos de la Comunidad Campesina José Ignacio Tavara Pasapera del departamento de Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)La presente investigación se realizó en la comunidad campesina José Ignacio Távara Pasapera, Piura. En la investigación se construye una ecuación de biomasa aérea total del Algarrobo Prosopis pallida (H&B. ex. Willd.) ... -
Caracterización dendrológica de las especies leñosas del distrito de Pacarán, Cañete, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)Describe 20 especies leñosas pertenecientes a 11 familias botánicas y 17 géneros diferentes, con la finalidad de contribuir al conocimiento de las especies que forman parte del monte ribereño del valle encajonado de la ... -
Análisis etiológico de la "muerte regresiva" del Eucalyptus grandis Hill ex Maiden y Eucalyptus grandis x urophylla en Oxapampa, Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)Caracteriza la etiología de la enfermedad “muerte regresiva” en las plantaciones del género Eucalyptus, en Oxapampa, Pasco. El estudio comprendió 10 parcelas de investigación de las cuales 8 presentaron la enfermedad y 2 ... -
Efecto de dos biofertilizantes en el estado sanitario y establecimiento de plantones de Acacia longifolia
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)Los resultados presentados en la investigación determinan que la aplicación de biofertilizantes contribuyen a mejorar las propiedades de los suelos, lo cual asegura el establecimiento, vigor y optimización del estado ... -
Estimación de la cantidad de carbono capturado por el fuste del (Lexopterigium huasango Sprunce) en el bosque seco de Sullana, Piura, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)La presente investigación tuvo como fin evaluar la importancia del Hualtaco Loxopterigium husango Spruce como captador de Carbono en el Bosque Seco del Perú, para ello se determinó la fracción de carbono de la especie y ... -
Efecto de 3 biofertilizantes en el desarrollo de plantones de Caesalpnia spinosa (Molina) Kunt a nivel de vivero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El abonamiento empleando biofertilizantes es una alternativa para hacer frente al problema de la variabilidad en la calidad y cantidad de derivados obtenidos de la especie en estudio (Caesalpinia spinosa) sin embargo los ... -
Prospección y evaluación de síntomas y signos de enfermedades en especies forestales del campus de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El propósito de esta investigación es contribuir al conocimiento de las enfermedades de las especies forestales de las áreas. urbanas. Por ello, se caracterizó el síntoma y signo, se identificó el agente causal (en lo ... -
Composición y diversidad de la flora leñosa en bosques secundarios generados a partir de quemas en el valle de Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)Los incendios forestales producidos en la Selva central de Perú se han incrementado en las últimas décadas, causando efectos en la vegetación. A través del tiempo estás áreas afectadas por el fuego se han ido regenerando, ...