contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-CRF Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Conservación de Recursos Forestales
    • M-CRF Tesis
    • Listar M-CRF Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Conservación de Recursos Forestales
    • M-CRF Tesis
    • Listar M-CRF Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-CRF Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 39

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Calidad de hábitat a partir de índices de habitabilidad en el Perú - caso: Simosciurus nebouxii (Rodentia: Sciuridae) 

        Lajo Salazar, Rosario Leticia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        La relación de una especie con su hábitat es sumamente compleja, sin embargo, los aspectos más importantes pueden ser descritos a partir de un modelo, pudiendo ser este recurso de utilidad en diferentes campos. En el ...
      • Cambios en la diversidad y composición florística en bosques montanos y premontanos en la Selva Central del Perú 

        Giacomotti Tuezta, José Guillermo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        En esta investigación se analizaron nueve parcelas permanentes de una hectárea cada una, establecidas en áreas de bosques montanos y premontanos a lo largo de una gradiente altitudinal entre los 900 y los 3000 msnm en las ...
      • El caso del Parque Nacional Alto Purús como estrategia de protección para el pueblo indígena en aislamiento voluntario Mashco Piro 

        Barrios Collantes, Rosa Elizabeth (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        El presente trabajo busca analizar y determinar cómo es que el establecimiento de la Zona Reservada Alto Purús en el año 2000 y la consiguiente categorización de parte de esta área natural protegida como Parque Nacional ...
      • El comercio internacional de fauna silvestre en Loreto - Perú 

        Freitas Cordova, Joao Diego (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        El comercio internacional de fauna silvestre, tanto de productos como sub productos tiene una amplia historia en Loreto, esto llevó a la casi desaparición de las poblaciones de algunas especies. El objetivo de la investigación ...
      • Comportamiento de monos arañas (Ateles chamek) reintroducidos en el sureste de la amazonía peruana 

        Bello Santa Cruz, Raúl Federico (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Este estudio forma parte del Programa de Reintroducción de Monos Arañas en el Sureste de la Amazonia Peruana. Se tuvo como objetivo describir el comportamiento de monos arañas reintroducidos, compararlos con poblaciones ...
      • Composición de la dieta del guanaco (Lama guanicoe) en la comunidad de Huallhua y anexos – Ayacucho 

        Huamán Fuertes, Ethel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)
        En Perú el guanaco (Lama guanicoe) está representado por la sub-especie Lama guanicoe cacsilensis en grave peligro de extinción. La distribución de esta especie está restringida en el norte en la Reserva Nacional de Calipuy ...
      • Conocimientos tradicionales en la gestión de la fauna silvestre en áreas naturales protegidas: La experiencia de la Reserva Comunal Tuntanain 

        Gálvez Durand Besnard, Claudia María (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        La investigación describe el conocimiento ecológico tradicional (TEK) en lo referente a la caza de las especies de fauna silvestre que son aprovechadas por los pueblos awajún y wampis en la Reserva Comunal Tuntanain (RCT) ...
      • Conservación del género Dipteryx spp “Shihuahuaco” en bosques de producción permanente en la provincia deTahuamanu en Madre de Dios 

        Ocaña Canales, Juan Carlos (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La presente investigación tiene por objetivo analizar el modelo de concesiones forestales en bosques de producción permanente en cuanto a la conservación del género Dipteryx spp en la provincia de Tahuamanu mediante el ...
      • Consumo de cinco especies de mamíferos silvestres (Agouti paca, Dasyprocta variegata, Mazama americana, Tayassu tajacu, Dasypus novemcinctus) en la provincia de Tingo María - Huánuco, Perú 

        Arce Haya, Jorge Armando (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2005)
        El presente trabajo tuvo como objetivo general hacer un diagnóstico de las implicancias del consumo de carne de monte de cinco especies comúnmente cazadas de fauna silvestre (Agouti paca "majas", Dasyprocta variegata ...
      • Dendroclimatología de bursera graveolens, Cedrela kuelapensis y Eriotheca peruviana de los bosques estacionalmente secos del valle del Marañón, Perú 

        Zegarra Agüero, Linda Elvira (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        En el contexto de cambio climático actual, se han observado periodos de sequía y precipitación cada vez más frecuentes y marcados en la región tropical. En el norte de Perú ocurre uno de los eventos más significativos de ...
      • Dieta del Puma (Puma concolor) como aproximación al uso del hábitat en el coto de caza El Angolo (Sullana, Piura) 

        Tovar Narváez, Luis Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El puma (Puma concolor) es una de las especies de fauna nativa más misteriosas de América. Raramente las personas pueden observar a este animal en su medio natural; esto caracteriza a la especie como poco reconocida y, por ...
      • Dinámica forestal de una formación vegetal subxerófila en el valle Chanchamayo, Dpto. Junín - Perú 

        Palacios Ramos, Sonia Cesarina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        La investigación se desarrolló en un bosque con vegetación propia de bosques secos o semisecos, en el Fundo Génova de la UNALM, Distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo, Perú. Se remidió una parcela permanente de ...
      • Disponibilidad actual de alimentos para el Odocoileus Virginianus en el sector Sauce Grande, Coto de Caza, El Angolo, Piura, Perú 

        Vasquez Jara, Rocio Patricia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La especie cinegética más importante del Coto de Caza el Angolo (CCEA), Área Natural Protegida, es el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el ungulado más ampliamente distribuido en América; y en Perú, es una de ...
      • Distribución espacial de la cobertura para el venado cola blanca en el Coto de Caza El Angolo, sector Sauce Grande 

        Salgado Redhead, Juan Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El Coto de Caza El Angolo (CCEA) se encuentra dentro de la ecorregión de bosques secos de Piura y Tumbes en Perú, y se caracteriza por tener un clima cálido y estacionalmente seco. En el sector Sauce Grande de esta área ...
      • Distribución y hábitat del Colibrí Cometa de vientre gris (Taphrolesbia griseiventris) en el Perú 

        Cuadros Díaz, Sandra Flor (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        Los estudios de la distribución de especies son de utilidad para poder evaluar los estados de conservación de estas. Esta investigación tiene como objetivo proponer un modelo de distribución de nicho del Cometa Ventrigrís ...
      • Diversidad arbórea de sistemas agroforestales en fincas de café Cuenca Indoche y Tonchima, Soritor, Moyobamba, Perú 

        Sarmiento Ocmin, Jacqueline (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        En esta investigación el objetivo general de este estudio es analizar la diversidad arbórea de sistemas agroforestales en fincas de café, se analizaron nueve parcelas agroforestales de una hectárea cada una, establecidas ...
      • Diversidad y composición florística del bosque ribereño premontano del valle de Chanchamayo 

        Cotito Cartagena, Susana Esther (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        En el presente se determinó la composición florística del bosque ribereño premontano de la quebraba La Génova ubicada en el IRD La Génova en el distrito de La Merced, provincia de Chanchamayo, a través de nueve transectos ...
      • Diversidad y estabilidad de comunidades de aves en la Reserva Nacional de Lachay 

        Sánchez Infantas, Edgar Hugo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1992)
        Se analiza la relación existente entre la Diversidad de una Comunidad y su Estabilidad tomando como objeto de estudio a las aves de la Reserva Nacional de Lachay. La hipótesis para la cual se busca evidencia empírica es ...
      • Efectividad de las acciones de conservación en la recuperación de las poblaciones de la pava aliblanca (Penelope albipennis) en el Perú 

        Angulo Pratolongo, Fernando Raúl (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El presente trabajo hace una recopilación y sistematización de la información acerca de la población y área de distribución de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis), así como un análisis de las amenazas a las que la ...
      • Efectos del control de erosión en la recuperación de ecosistemas - estudio de caso Laguna Canrash-, Provincia de Huari, Ancash, Perú 

        Portocarrero Gallardo, Josè Martìn (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El presente trabajo muestra las actividades que implemento la Compañía Minera Antamina en los taludes de corte y relleno de la carretera Conocoha-Antamina, en el sector correspondiente a la laguna Canrash, comprendido ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias