contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-ECA Tesis fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Ecología Aplicada
    • M-ECA Tesis
    • Listar M-ECA Tesis fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Ecología Aplicada
    • M-ECA Tesis
    • Listar M-ECA Tesis fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-ECA Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 26

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis del conflicto socio-ambiental en Cerro de Pasco mediante la ecología política y los ciclos adaptativos 

        Aramayo Bazzetti, Armando Javier (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)
        Cerro de Pasco es una ciudad que ha surgido por la minería y toda su historia ha girado en torno a esta industria, en las que ha habido épocas de bonanza y otras de crisis. Pero desde la llegada de la empresa Cerro de Pasco ...
      • Diversidad de hexápodos del suelo y caracterización de las parcelas en restauración en Tabaconas (San Ignacio, Cajamarca) 

        Castro Delgado, Silvia Rocio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        Para evaluar el impacto de las actividades de restauración se caracterizaron el hábitat y la comunidad de hexápodos del suelo en 10 parcelas: 3 de reforestación (R1, R2, R3), 3 de agroforestería (A1, A2 y A3), 2 de pastura ...
      • Extracción de pastos por actividad de champeo en la Reserva Nacional de Junín durante el año 2004-2005. Una perspectova desde la teoría de la sucesión. Estudio de caso en la comunidad campesina de Villa Junín 

        Caro Vera, Claudia Cecilia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        Se caracterizó durante un año el proceso de sucesión de las formaciones vegetales de césped de puna (pampa) y del bofedal de los terrenos de la comunidad campesina Villa de Junín, en la Reserva Nacional de Junín. Estos ...
      • Análisis de la interacción entre las poblaciones de los animales domésticos y de vicuñas ¿estabilización o competencia? en la Reserva Nacional Pampa Galeras 

        Quispe Roque, Diana Margaret (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)
        En la Reserva Nacional Pampa Galeras, Ayacucho, con base a los censos dinámicos mensuales 1981-1986 de vicuñas y animales domésticos, se determinó el efecto de la presencia de los animales domésticos sobre la estabilidad ...
      • Análisis de la variabilidad genética de Macrocystis spp. (Laminariales) en la costa centro sur del Perú, empleando marcadores mitocondriales 

        Salavarría Palma, Erika Alexandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        Las macroalgas pardas son consideradas recursos hidrobiológicos con una significativa importancia ecológica, económica y social. Numerosos pescadores, en el sur de Perú y norte de Chile dependen de la recolección y cosecha ...
      • Validación de la composición florística de las Lomas de Tacahuay desde el pleistoceno hasta la actualidad (Tacna - Perú) 

        Velásquez Espinoza, Mónica (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la variación de la composición florística de las lomas de Tacahuay desde el Pleistoceno tardío hasta la actualidad. Se realizaron colectas botánicas durante los periodos ...
      • Efecto de la extracción del alga Lessonia trabeculata, Villouta & Santelices (1986), sobre el macrobentos en Marcona, Perú 

        Vera Izurieta, Douglas Franklin (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        Las macroalgas son organismos dominantes en cobertura y biomasa en mares fríos y templados de las costas rocosas de todo el mundo. La sobreexplotación del recurso pone en riesgo dos aspectos muy importantes: 1) se está ...
      • Gran minería y conflictos socioambientales : el caso del distrito de Espinar, Cusco 

        Huamaní Paccaya, Wilber (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        Uno de los problemas que enfrenta Espinar es la presencia de conflictos relacionados con la actividad expansiva de la gran minería. El objetivo de este estudio fue conocer y determinar las causas-implicancias y las relaciones ...
      • Desarrollo de una línea base molecular para la evaluación del flujo génico entre maíz amarillo duro (Zea mays L. var. indurata) y el amiláceo (Zea mays L. var. amylacea) 

        Quispe Velásquez, Jorge Luis (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El maíz es una planta nativa de América, siendo el cultivo de mayor difusión en el continente. En el Perú se sembraba una gran cantidad de razas a la llegada de los españoles, predominantemente amiláceas, considerándose ...
      • Análisis y evaluación de los censos oficiales de vicuñas (1994, 1997 y 2000) en Puno 

        Eduardo Palomino, Fiorella Paola (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente trabajo se realizó con el objetivo de analizar y evaluar la calidad de información correspondiente a los censos oficiales de vicuñas de los años 1994, 1997 Y 2000 en el área de Puno, para que esta información ...
      • Propuesta de monitoreo de variables comunitarias al evento El Niño (1998-2001, 2010) en las Lomas de Lachay, Perú 

        Castañeda Córdova, Liz Zaida (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Este estudio tiene el objetivo de evaluar las variables comunitarias de 3 taxa (herbáceas, avifauna y coleópteros) bajo el efecto del Evento El Niño, en la Reserva Nacional de Lachay, entre el periodo de 1998-2001 y 2010. ...
      • Patrones de percepción ambiental de estudiantes en ecología y ciencias ambientales. Estudios de caso 

        Falero Sánchez, Mariza (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Se han evaluado las características de la percepción ambiental de estudiantes de maestrías de ciencias ambientales, ecología aplicada, educación ambiental, ecoturismo y del programa de especialización en gestión ambiental ...
      • Evaluación desde el enfoque de ciclo adaptativo del manejo de quelonios acuáticos en la cuenca del río Cuchabatay, Loreto 

        Martínez Ruiz, Jorge Luis (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Se han evaluado las acciones de manejo de quelonios acuáticos en la cuenca del río Cushabatay utilizando el enfoque del ciclo adaptativo con el objetivo de identificar acciones que permitan su sostenibilidad. Bajo este ...
      • Dinámica comunitaria macrobentónica en áreas colonizadas por Caulerpa filiformis (Subr.) Hering (Bryopsidales. Chlorophyta) en bahía Paracas - Perú 

        Pariona Icochea, Ernesto Pedro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Caulerpa filiformis es una macroalga marina reportada a inicios del siglo XX en la costa norte del Perú (bahía de Sechura). En las últimas décadas, su distribución se ha expandido hacia el sur, llegando a localidades como ...
      • Efectos de perturbaciones naturales y antropogénicas sobre las comunidades macrobentónicas en playas arenosas del cantón San Vicente, Manabí-Ecuador 

        Vélez Falcones, Jorge Enrique (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        En este estudio se describen efectos de perturbaciones naturales y antropogénicas sobre la comunidad macro bentónica de tres playas arenosas de Ecuador en base al análisis de 432 muestras de sedimento colectadas con una ...
      • Actividad antrópica sobre la comunidad de aves en la Bahía de Paracas, Pisco, Perú. 2017 

        Ramos Alarcón, Leidy Milady (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La investigación se desarrolló en playas La Aguada y Santo Domingo de la Reserva Nacional de Paracas. Ésta área protege y conserva muestras biológicas representativas, así como diversos hábitats, los que albergan aves ...
      • Biomagnificación de metales en predadores de Concha de Abanico A. purpuratus, en concesiones de acuicultura en Bahía de Paracas 

        Miglio Toledo, María Cristina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        El objetivo de la presente investigación fue evaluar la bioacumulacion de metales en concha de abanico A. purpuratus cultivada en la Bahía de Paracas y la biomagnificación de los mismos en tres potenciales predadores de ...
      • Uso de imágenes satelitales para determinar los parámetros de calidad del agua en los ríos amazónicos Neshuya y Aguaytía - Perú 

        Quezada García, María Giuliana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        Los ecosistemas acuáticos son ambientes naturales que están en constante cambio y esto es debido a las variaciones físico-químicas que pueda ocurrir en el agua, estas variaciones físico-químicas son conocidas como parámetros ...
      • Etnozootecnia y diversidad genética del Cerdo Criollo (Sus scrofa domestica) de los departamentos de Apurímac y Ayacucho utilizando marcadores microsatelitales 

        Luna Muñoz, Rosa Gladys (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El cerdo criollo (Sus scrofa domestica) tiene características de rusticidad y probable resistencia a enfermedades, estas ventajas han hecho de este animal una buena alternativa de crianza en los sistemas de producción ...
      • Influencia de la luz, diámetro, altura y lianas en la fructificación de árboles en un bosque tropical lluvioso 

        Carrasco Ramírez, Jesús Cecilia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        La presente investigación se realizó en la Estación Biológica de Cocha Cashu (Parque Nacional del Manu) Perú, en una parcela permanente de 2.5 ha., de bosque primario con el objetivo de evaluar el efecto de la luz, diámetro, ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias