contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-EAG Tesis fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Economía Agrícola
    • M-EAG Tesis
    • Listar M-EAG Tesis fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Economía Agrícola
    • M-EAG Tesis
    • Listar M-EAG Tesis fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-EAG Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 23

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Introducción de semilla botánica de papa en un sistema de producción hortícola : análisis prospectivo en la región de Tarma 

        Alarcón Novoa, Jorge Alfonso (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1983)
        El presente trabajo de investigación pretende describir y evaluar los factor es agroeconómicos que pueden influir en el uso potencial de esta nueva tecnología de producción de papa, específicamente en la región de Tarma, ...
      • Rentabildiad y perspectiva del manzano "Delicius de Viscas" en el valle de Mala 

        Jiménez Díaz, Luis Alberto (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1986)
        Para los P.A.C. (pequeños agricultores conductores) del Valle de Mala, el criterio de producción, es prioritariamente la rentabilidad del cultivo y no el objetivo de producir alientos (pan llevar) barato para la ciudad; ...
      • Análisis de la convergencia de ingresos en el Perú y el rol de la agricultura en el período 1961-1995 

        Alcántara Santillán, Miguel Angel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1999)
        El objetivo general es analizar la convergencia de ingresos departamentales en el Perú, enfatizando la actividad agraria, para ello se evalúa la convergencia del ingreso per cápita departamental en el período 1961-1995, ...
      • Expectativas racionales y formación de precios en el sector agrícola.- Caso: el limón y la papaya 

        Gonzáles Chavesta, Celso (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2002)
        La determinación de los mecanismos de formación de precios agrícolas constituye una cuestión central para lograr una mejor asignación de los recursos de parte de los agentes involucrados. Los precios actúan como señales ...
      • Dependencia de la semilla de maíz amarillo duro importada y competitividad de este cultivo en la provincia de Barranca, Región Lima 

        Aragaki Vilela, Alfredo Miguel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El objetivo de esta investigación fue evaluar qué tan dependiente es el país de la importación de semilla de maíz amarillo duro, y cuáles serían sus impactos en el rendimiento y rentabilidad de los productores de este ...
      • Análisis de la rentabilidad de la tara (Caesalpinia spinosa) en la Región Apurímac 

        Vargas Oviedo, José Enrique (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        Se analiza la rentabilidad a corto y largo plazo del cultivo de tara nativa en Apurímac, se sostiene la hipótesis que este cultivo tiene una alta rentabilidad tanto a corto como a largo plazo, empleando el método de ...
      • Rentabilidad de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) asociada a la implementación del riego tecnificado en el Callejón de Huaylas 

        Ramírez Bojórquez, Oscar Horacio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        Esta investigación busca determinar los beneficios económicos que reportara la implementación de un sistema de riego tecnificado asociado al cultivo de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en la zona del Callejón de ...
      • Pérdidas económicas del ausentismo y presentismo laboral en las empresas agroindustriales de la Región Lambayeque - 2016 

        Santi Huaranca, Inés Fanny (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Se estima el impacto económico de la productividad laboral, medido a través del ausentismo y presentismo, mediante una encuesta estructurada aplicada a 1215 trabajadoras y trabajadores de nueve empresas agroindustriales ...
      • Rendimiento económico en parcelas agroecológicas y convencionales en la microcuenca del río Mariño en la provincia de Abancay 

        Huari Perez, Wagner Fredyman (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Esta investigación se realizó en la Microcuenca del Río Mariño, de la Provincia de Abancay, Región de Apurímac. Se evaluó 30 sistemas agropecuarios, 15 pertenecientes al sistema de producción agroecológico con 15.33 especies ...
      • Eficiencia de factores productivos y optimización económica en el proceso de innovación agrícola sobre la oferta de la cebolla roja 

        Bermúdez Reyes, Teófilo Fredy (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La cebolla roja (Allium cepa L.) es la hortaliza que más se produce en el Perú y es la más importante del sector agropecuario peruano; por ello, dada su gran importancia, se evalúa la eficiencia de los factores productivos ...
      • Costo de oportunidad del sector agrícola comercial exportador en el Perú: 1998-2017 

        Camasi Montes, Carlos Fernando (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        El presente trabajo desarrolla la aplicación del modelo de precio del activo de capital (CAPM, siglas en inglés) en la determinación del costo de oportunidad del sector agrícola comercial exportador del Perú, en el periodo ...
      • Semillas mejoradas para los pequeños productores de Maíz amarillo duro (Zea mays L. ) en Los Ríos, Ecuador, periodo 2012 - 2016 

        Reyna Delgado, Nila Alexandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La investigación muestra resultados respecto a la eficiencia técnica y los beneficios del uso de semillas mejoradas genéticamente en la producción de Maíz Amarillo Duro (Zea mays durum) para los pequeños productores de la ...
      • Beneficios económicos del uso de semilla certificada en la producción de arroz (Oryza sativa) en el Perú 

        Figueroa Guzmán, Livia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        Se evalúa los beneficios económicos de emplear semilla certificada para la producción de arroz de nuestro país y las posibles ganancias en competitividad. El objetivo es dimensionar los beneficios económicos obtenidos con ...
      • Metodologías de valoración EX - ANTE del impacto de la biotecnología en el sector agrario peruano 

        Maza y Silupú, Santos de los Reyes (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        Dada la importancia de las innovaciones tecnológicas en la agricultura peruana, se tiene el objetivo de evaluar la eficiencia analítica de las diversas metodologías aplicadas en investigaciones ex - ante y comparar los ...
      • Productividad e innovación en el crecimiento del sector agropecuario peruano: 2008 - 2016 

        Castagnino Pastor, Claudio Stefano Sabino (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El objetivo de la investigación es determinar la incidencia de la productividad, la innovación tecnológica, la asignación de capital físico del gobierno y la tasa crecimiento poblacional en el crecimiento de la producción ...
      • Rentabilidad y cambio tecnológico en la producción de Palta (Persea americana), en la cuenca del Jequetepeque, Región Cajamarca 

        Salazar Rojas, Damián (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El valle del Jequetepeque, región Cajamarca, es apto para producir palta de variedades Hass y Fuerte para el mercado nacional y mundial. Pero, los rendimientos en esta región son inferiores al de las empresas agroexportadoras ...
      • Ventaja comparativa revelada y competitividad en las agroexportaciones peruanas: región La Libertad 2011 - 2020 

        Soriano Colchado, Alberto Marcos (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        Con el objetivo de evaluar la competitividad, con la ventaja comparativa que define el nivel competitivo internacional del sector agroexportador de La Libertad, se calcularon los índices ventaja comparativa revelada (VCR), ...
      • Evaluando el impacto de la agricultura ecológica en el bienestar de los productores 

        Ninahuanca Martínez, Marco Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El objetivo ha sido evaluar el impacto actual y potencial de la agricultura ecológica en el bienestar de los productores ecológicos del Perú. Mediante el uso combinado de técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa ...
      • Efectos socioeconómicos del trasplante mecanizado de arroz (Oryza sativa L.) en Arequipa 

        Flores Rondón, Gustavo Larry (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Se evaluó los beneficios económicos de emplear el trasplante mecanizado para producir arroz(Oryza sativa L.) en la región Arequipa y las posibles ganancias en competitividad. El objetivo es dimensionar los beneficios ...
      • Beneficios económicos, sociales y ambientales de la semilla certificada de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en el bajo Piura 

        Rodríguez Valdez, Diana Elizabeth (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La producción de maíz amarillo duro (MAD) podría incrementar su rendimiento y beneficiar a los productores y a la sociedad aprovechando la tecnología existente, especialmente en la semilla certificada; por ello, el objetivo ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias