contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-FIT Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Fitopatología
    • M-FIT Tesis
    • Listar M-FIT Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Fitopatología
    • M-FIT Tesis
    • Listar M-FIT Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-FIT Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 30

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Bioestimulantes y biofungicidas en el control de la mancha necrótica en Opuntia ficus-indica (L.) Mill. distrito de Tarata 

        Sulca Quispe, Liduvina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        En el Perú, se cultiva tuna para producción de cochinilla y fruta para el mercado interno. Sin embargo, su producción es afectada por la mancha necrótica. Los productos con actividad bioestimulante y biofungicida constituyen ...
      • Caracterización de especies de Lasiodiplodia que afectan el cultivo de palto (Persea americana) en la costa peruana 

        Vicuña Rossell, Ana Ysabel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La palta (Persea americana Mill.) variedad Hass es un frutal importante y ampliamente cultivada en varios departamentos en la costa del Perú. En los últimos años se ha observado una fuerte incidencia de lesiones o cancros ...
      • Caracterización de poblaciones peruanas del nematodo del nódulo de la raíz (Meloidogyne spp.) en vid (Vitis vinífera L.) 

        Varas Huaroto, Noemi (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La vid es uno de los cultivos más importantes para la economía peruana, con una superficie en nuestro país de 17,683 has. Es susceptible a diferentes géneros de organismos fitopatógenos, principalmente al “nematodo del ...
      • Caracterización molecular de secuencias asociadas a virus provenientes de Arracacha ( Arracacia xanthorrhiza Bancroft) y su detección en Papa 

        De Souza Pacheco, Joao Adhemir (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        La arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) es una planta cultivada en varios países de América del Sur. El producto comercial, la raíz reservante, tiene múltiples propiedades nutritivas, su fino almidón lo hace fácilmente ...
      • Caracterización molecular de tres aislamientos de Sweet potato leaf curl virus y sinergismo con el Sweet potato chlorotic stunt virus 

        Gálvez Gargurevich, Marco Enrique (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        Trescientos noventa y cuatro accesiones de camote de América Latina y el este de África fueron testeadas por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para detectar la presencia de begomovirus, y 46 resultaron ser ...
      • Caracterización morfológica y control químico de Sclerotium cepivorum aislado de ajo (Allium sativum) ‘Napurí’ procedente de tres regiones del Perú 

        Anculle Arenas, Lázaro Alberto (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        Sclerotium cepivorum, en ajo en el Perú, puede causar severos daños. La información sobre su morfología y la eficiencia de control con fungicidas, es escasa. El objetivo de la investigación fue determinar la morfología de ...
      • Caracterización morfológica, patológica y molecular de Pyricularia sp. causante de manchas foliares en Calathea sp. en Huánuco 

        Cabezas Huayllas, Oscar Esmael (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Una especie no reportada de Pyricularia está causando serios daños en la producción de hojas de Calathea sp. “wira bijao”; que son empleadas en la envoltura de variados platos típicos en la selva peruana. En este estudio ...
      • Caracterización y control del agente causal de la mancha foliar en fresa (Fragaria ananassa) en invernadero 

        Orellana Uzho, Carlos Miguel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Plantas de fresa (Fragaria ananassa) mostrando síntomas de mancha foliar fueron encontradas en las áreas productoras de Manchay bajo, Distrito de Pachacamac, Lima. Después del aislamiento, observaciones bajo el microscopio, ...
      • Componentes del manejo integrado de Ditylenchus dipsaci en el cultivo de ajo (Allium sativum L.) en la irrigación de Majes - Arequipa 

        Casa Ruíz, Teodocia Gloria (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        La determinación componentes de manejo integrado de Ditylenchus dipsaci en el cultivo de ajo se realizó en dos fases, en el laboratorio de nematologia de la UNALM y en la Irrigación Majes-Arequipa, siendo los objetivos 1) ...
      • Comportamiento del nemátodo del nódulo Meloidogyne incognita (Kofoid & White, 1919) Chitwood, 1949 con 12 productos químicos 

        Farfán Menendez, Mcneil Danilo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2011)
        Para determinar la eficiencia de 12 nematóxicos (Kelpak, Root Plex, Rizober, Resyst, Hunter, QL Agri, Chandler Check, Nema100, Urpi, P. lilacynus, Nemathor y Oxamyl) en el control de M. incognita, se hicieron pruebas in ...
      • Control biológico y químico de Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) De Bary en alcachofa (Cynara scolymus L.) 

        Tarazona Matos, Liz Sheila (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)
        Se realizó un ensayo experimental en La Molina bajo condiciones de laboratorio e invernadero, con la finalidad de evaluar la eficacia del control biológico y químico de Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary en alcachofa ...
      • Control de Sclerotinia sclerotiorum mediante tratamiento químico, biológico y con organismo macrobiótico en el cultivo de Alcachofa (Cynara scolymus L.) 

        Torres Donayre, Stella Maris (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Se realizó un ensayo experimental en condiciones de invernadero y laboratorio en la Universidad Nacional Agraria La Molina, con el objetivo principal de evaluar la eficacia del control químico, biológico y con organismo ...
      • Control químico y comportamiento de híbridos de maíz (Zea mays L.) a la enfermedad denominada mancha de asfa 

        Meneses Quispe, Juan Carlos (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        En la costa Peruana, en las plantaciones de maíz se ha venido observando una enfermedad que los agricultores denominan la mancha de asfalto y que puede causar fuertes pérdidas en el cultivo. Por ello, se planteó realizar ...
      • Etiología de la pudrición basal de bulbos de cebolla en Arequipa, control y reacción varietal. 

        Apaza Tapia, Walter Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2000)
        Se tomaron muestras de plantas de cebolla con síntomas de pudrición en el disco basal y necrosis del follaje de tres zonas del departamento de Arequipa (Tiabaya, El Cura) y Sachaca). La muestras fueron analizadas en cámara ...
      • Etiología y control de la pudrición del cuello en el cultivo de Gypsophila paniculata en el Valle de Caraz, Ancash 

        Aguilar Anccota, René (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        Gypsophila es una planta ornamental de mucha demanda en el valle del callejón de Huaylas-Ancash de importancia económica, sin embargo, se viene presentando la enfermedad de pudrición del cuello, cuyos síntomas son pérdida ...
      • Hongos asociados a manchas foliares del aguaje (Mauritia flexuosa) y camu camu (Myrciaria dubia) en la provincia de Maynas 

        Utia Pinedo, María del Rosario (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El presente trabajo fue realizado en la Provincia de Maynas, Región Loreto – Perú, cuya ubicación UTM es -2.3554348, -77.4220932. Esta investigación consistió en la identificación de los hongos Pyriculariaoryzae, ...
      • Identificación biomolecular de peronosporales radiculares en palto, mango, chirimoya y mandarina en la costa peruana 

        Oviedo Quirós, Juan José (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        En la costa peruana, los microclimas son ideales para la producción de árboles de palto (Persea americana), mango (Mangifera indica), chirimoya (Annona cherimola) y cítricos (Citrus spp.). Pero con frecuencia las raíces ...
      • Identificación del agente causal de pudrición radicular de mandarina Cleopatra en Huaral, alternativas de control químico y biológico 

        Chino Coloma, Julio Patricio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        En el Perú, Huaral destaca como la más importante y dinámica zona productora de cítricos del país, pero a menudo es afectado por enfermedades de pudrición radicular que reducen la producción. Por tal motivo, el objetivo ...
      • Identificación y control del agente causal de la pudrición húmeda en alcachofa (Cynara scolymus L.) en Chincha Baja 

        Requis Quintanilla, Angela Juana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        De la zona de Chincha baja, se extrajeron muestras del cultivo de alcachofa, dos síntomas algo diferentes; en uno de ellos, se observaba pudrición húmeda a nivel del cuello, en la parte aérea había marchitez y tumbado de ...
      • Inductores químicos y biológicos de resistencia para el control de Phytophthora infestans en papa cultivar Yungay 

        Romero Pajares, Jorge David (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        Se evaluó el efecto de inductores químicos y biológicos de resistencia para el control de Phytophthora infestans (Mont.) de Bary, en papa cultivar Yungay. El experimento fue instalado en Chotén, Cajamarca. Los tratamientos ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias