contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-NUT Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Nutrición
    • M-NUT Tesis
    • Listar M-NUT Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Nutrición
    • M-NUT Tesis
    • Listar M-NUT Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-NUT Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 84

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aceite de coco virgen y ejercicio físico sobre la capacidad antioxidante, somatometría, grasa corporal y bioquímica sanguínea en ratas obesas 

        Caqui Pérez, Fabiola Melissa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        Se evaluó el efecto del aceite de coco virgen (VCO) complementado con ejercicio físico (EF) sobre la ganancia de peso, somatometría, deposición de grasa, bioquímica sanguínea y capacidad antioxidante en ratas Holtzmann ...
      • Aceite de linaza como fuente de ácidos grasos poliinsaturados sobre expresión del Gen PPARα y perfil lipídico en ratas obesas 

        Hidalgo Tufiño, Lizbeth Leslie (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El consumo de aceite linaza que es fuente de ácidos grasos poliinsaturados n-3 se ha asociado con la mejora de perfil lipídico y expresión génica de factores de transcripción en modelos animales; sin embargo, es poco lo ...
      • Acidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, biometría, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica en ratas obesas 

        Tay Maurtua, Jorge Liang (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Se evaluaron los efectos de dos fuentes de ácidos grasos omega-3 y fibrato sobre el peso, características biométricas, análisis bioquímicos, deposición de grasa y expresión génica del PPARα en ratas Holtzamn inducidas a ...
      • Actividad antioxidante y hepatoprotectora del zumo de taperiba (Spondias dulcis sol. ex parkinson) en ratas con hepatoxicidad inducida por paracetamol 

        Candiotti Guzman, Catherine (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        Las enfermedades hepáticas crónicas presentan una alta carga de morbilidad y mortalidad a nivel mundial, reportándose que los compuestos bioactivos presentes en las frutas, entre ellos el taperiba (Spondias dulcis Sol. ex ...
      • Actividad del zumo de Sanky (Corryocactus brevistylus) sobre marcadores bioquímicos de riesgo cardiovascular en ratas con hiperlipidemia inducida experimentalmente 

        López Arisaca, Lizbeth Carolina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del zumo de Sanky (Corryocactus brevistylus) sobre los marcadores bioquímicos de riesgo cardiovascular en ratas Holtzman con hiperlipidemia inducidas experimentalmente. ...
      • Ácidos grasos poliinsaturados y fibrato sobre el peso, bioquímica sanguínea, expresión génica y grasa corporal en ratas inducidas a obesidad 

        Calagua Yaya, Mayra Alexandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Los parámetros evaluados fueron peso, bioquímica sanguínea (TG, HDL y glucosa), biometría, deposición de tejido adiposo y expresión génica relativa de PPARα en tejido hepático tras la administración de tratamientos a ratas ...
      • Bioactividad antioxidante y antihipertensiva de dos variedades de Quinua (Chenopodium quinoa Willd) en ratas hipertensas 

        Cisneros Yupanqui, Miluska Alexandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La hipertensión es uno de los factores de riesgo clave en el desarrollo de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), reportándose que los compuestos bioactivos de ciertos alimentos, entre ellos la quinua (Chenopodium ...
      • Bioquímica sanguínea y biometría en ratas obesas ejercitadas y alimentadas con extracto acuoso de papa morada nativa Amachi 

        Gutiérrez Asencios, Sheyla Stefany (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        Las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) tienen un origen multicausal, por ende, el abordaje debe de ser integral, dentro de este marco existen reportes de que el consumo de ciertos compuestos bioactivos como los ...
      • Búsqueda de variantes de ferritina con elevada capacidad de acumulación de hierro en la levadura Saccharomyces cerevisiae 

        Gutiérrez Mesías, Luis Gabriel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La alta incidencia de anemia en el Perú se debe en gran medida al bajo consumo de alimentos ricos en hierro, siendo los más afectados los niños menores de cinco años y las mujeres en estado de gestación. Es por tanto de ...
      • Calidad proteica de las semillas de pajuro (Erythrina edulis triana) sometidas a cocción tradicional y extrusión 

        Delgado Soriano, Víctor Daniel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad proteica de las semillas de pajuro (Erythrina edulis triana) sometidas a cocción tradicional y extrusión. El experimento se dividió en tres etapas. La primera etapa ...
      • Comparación del aporte calórico de los menús de almuerzo más consumidos en restaurantes de diferente nivel socioeconómico, Lima, Callao, 2013 

        Sanjines Acosta, Karen Alicia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El objetivo de la presente investigación fue comparar el aporte calórico total, el proveniente de macronutrientes, la adecuación porcentual y tamaño de porción por grupo de alimento de los menús más consumidos en restaurantes ...
      • Comportamiento productivo de pollos de carne con dietas de diferentes densidades energéticas y niveles de perfil de proteína ideal 

        Horna Morillo, Freddy Alexander (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El objetivo del presente trabajo fue estudiar el comportamiento productivo de pollos de carne con dietas de diferentes Densidades Energéticas y Niveles de Perfil de Proteína Ideal. El experimento se realizó con 240 pollos ...
      • Comportamiento productivo morfometría intestinal y cobre hepático en cuyes alimentados con niveles farmacológico de cobre en la dieta 

        Nakandakari Arashiro, Luis Alfredo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)
        El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de niveles farmacológicos de cobre suplementario en la dieta sobre el comportamiento productivo, morfometría intestinal y cobre hepático en cuyes. Se emplearon 60 cuyes ...
      • Comportamiento productivo y composición lipídica del Paco (Piaractus brachypomus) alimentado con diferentes relaciones de ácidos grasos Omega 6 a 3 

        Tueros Tellez, Gerald Brian (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Los ácidos grasos esenciales, contenidos en la fracción lipídica de la dieta, son de importancia fisiológica en los peces de cultivo ya que sirven de sustrato para la síntesis de metabolitos de carácter hormonal y reproductivo. ...
      • Comportamiento productivo y metabolismo energético de pollos de engorde alimentados con dietas con diferentes densidades de nutrientes 

        Arjona Smith, Mario Isaac (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La necesidad de tener modelos matemáticos disponibles que faciliten la selección de los niveles de nutrientes más económicos, llevó a evaluar en el presente estudio el impacto de dietas con diferentes densidades de nutrientes ...
      • Comportamiento productivo y salud intestinal de pollos suplementados con diferentes proporciones de lactosuero en el agua de bebida. 

        Roque Alcarraz, Roberto Edgardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        Se efectuó una evaluación comparativa del efecto del lactosuero incluido en el agua de bebida en diferentes proporciones, sobre el comportamiento productivo y salud intestinal en pollos broilers durante las etapas de inicio ...
      • Composición botánica y nutricional de pastos nativos y cultivados durante dos épocas en el distrito de Canchayllo, provincia de Jauja 

        Yactayo Coyutupa, Piero Moisés (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El objetivo del estudio fue determinar la composición botánica y nutricional de las especies de pastos naturales y cultivados durante dos épocas en la hacienda Pachacayo de la SAIS “Túpac Amaru” ubicado en la provincia de ...
      • Composición corporal de ratas Holtzman alimentadas con dietas altas en fructosa y suplementadas con ácido linoleico conjugado 

        Santisteban Soto, Diana Vanessa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El objetivo del estudio fue evaluar el efecto del ácido linoleico conjugado (CLA) sobre la composición corporal de ratas Holtzman que consumen una dieta alta en fructosa, se midieron los parámetros biométricos e índices ...
      • Consumo y digestibilidad de cuatro raciones con diferente contenido de fibra en Alpacas (Vicugna pacos) 

        Obregón Cruz, Ana Belén (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de diferentes niveles de fibrosidad del alimento sobre su consumo y la digestibilidad aparente en alpacas. Además, se generó una ecuación de regresión para estimar la ...
      • Desnutrición crónica en menores de cinco años y estado de la seguridad alimentaria en la provincia de Huaura, departamento de Lima 

        Aguilar Afay Yong, Carla Giuliana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente estudio pretende determinar la prevalencia de desnutrición crónica como indicador para medir el estado de la seguridad alimentaria, así mismo medir y evaluarla correlación o correspondencia o la relación entre ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias