contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar AGR-HO Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • Dpto. Acad. Horticultura
    • AGR-HO Tesis
    • Listar AGR-HO Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • Dpto. Acad. Horticultura
    • AGR-HO Tesis
    • Listar AGR-HO Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar AGR-HO Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 249

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Acompañamiento técnico productivo al emprendimiento juvenil a través de una estrategia metodológica de Agroecología en Huarochirí, Lima 

        Flores Sedano, Gabriela (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El presente trabajo monográfico describe la experiencia laboral relacionada a las actividades encargadas y el escalonamiento técnico profesional en el programa FORMAGRO durante el periodo del 2016 al 2020.
      • Acompañamiento y asistencia técnica en economía circular mediante biohuertos en albergues y ollas comunales de Lima Metropolitana 

        Quintana Tambra, Fatima Hortencia Celina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        Este trabajo se centra en la Economía Circular y su impacto en el medio ambiente y la sociedad, explorando su relación con la agricultura urbana, las ollas comunales y la extensión agrícola. Se discuten las normativas ...
      • Algas marinas en el rendimiento y calidad de sandía (Citrullus lanatus) cv. Santa Matilde bajo condiciones del valle de Cañete 

        Sánchez Torres, Alan Junior (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        Cuatro fuentes de extractos de algas fueron evaluadas en el cultivo de Sandia (Citrullus lanatus cv. Santa Matilde) en el valle de Cañete – Lima, entre enero de 2018 y junio de 2018. Los extractos de algas evaluados fueron: ...
      • Alternativas para mejorar la rentabilidad del cultivo de Vid (Vitis vinifera L.) 'Italia' en el Valle de Cañete 

        Marcas Ramirez, Luis Américo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El cultivo de vid en el valle de Cañete, especialmente la variedad Italia, tiene una gran importancia económica en las familias dedicadas a su producción. Actualmente un aproximado del 75% de la producción de uva del valle ...
      • Aminoácidos en el rendimiento y calidad de la vainita (Phaseolus vulgaris).cv. Jade bajo condiciones del valle de Cañete 

        Bayona Cáceres, Andrea Carol (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Aminoácidos provenientes de diferentes casas comerciales fueron evaluados en el valle de Cañete entre los meses de mayo y julio de 2016, las cuatro fuentes fueron las siguientes: DELFAN PLUS, CROPFIELD AMINO, NUTRABIOTA ...
      • Aminoácidos en el rendimiento y calidad en sandía (Citrullus lanatus L.) cv. Titan bajo condiciones del valle de Cañete 

        Mamani Hinojosa, Kathia Lizeth (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El presente trabajo de investigación se condujo en el Fundo Don German, ubicado en el valle Cañete – Lima, con el objetivo de evaluar productos a base de aminoácidos y determinar si afectan el rendimiento y la calidad de ...
      • Aminoácidos en rendimiento y calidad de ají jalapeño (Capsicum annuum L. var. annuum) cv. Everman, bajo condiciones de La Molina 

        González Lazo, Antonio Enrique (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Se realizó un ensayo en la Universidad Nacional Agraria ‘La Molina’ con la finalidad de evaluar el efecto de cuatro bioestimulantes formulados a base de aminoácidos en ají jalapeño del cultivar ‘Everman’, sobre el rendimiento ...
      • Análisis de cuatro láminas de riego en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Katya) bajo condiciones de Cañete 

        Cervantes Garzón, Luis Andrés Alonso (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La problemática de escases de agua en la agricultura es un punto crítico para la producción en el Perú. Esta situación obliga a buscar y aplicar prácticas de manejo tales como sistemas de riego presurizado para aumentar ...
      • Análisis de los distintos agroecosistemas del espárrago (Asparagus officinalis L.) del Perú 

        Martel Trinidad, Cesar David (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        Las condiciones favorables que presenta el Perú frente a otros países del mundo, ha permitido el incremento en el área sembrada del cultivo del espárrago, llegando a las 25 mil hectáreas (Censo IPEH, 2013). Las condiciones ...
      • Análisis de mercado y comercialización de pulpa deshidratada de mango peruano (Mangifera indica Mill.) en Estados Unidos 2016-2020 

        Quispe Luján, Gabriel Jesús (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        Actualmente los consumidores a nivel mundial buscan productos naturales, nutritivos, bajos en azúcares y calorías; además, deben ser alimentos que sean fáciles de preparar ahorrando tiempo en su día a día. Otro punto por ...
      • Aplicaciones foliares de calcio, boro y potasio para mejorar la conservación poscosecha de racimos de uva cv. Red globe 

        Flores Llocclla, Alvaro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La investigación se desarrolló en la empresa EL PEDREGAL S.A. ubicado en la provincia de Ica, región Ica, en el distrito de los Aquijes. Con la finalidad de evaluar los efectos de las aplicaciones de calcio (“Sanical” ®), ...
      • Aplicación de 1-Metilciclopropeno en frutos de palta (Persea americana Mill) cv. Hass en poscosecha 

        Caro-Sánchez Trujillo, Renzo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Las pérdidas poscosecha en palta ‘Hass’ se encuentran entre 5% y 10%. El uso del 1-MCP puede ser una alternativa para reducir las pérdidas, ya que al ser un inhibidor de la acción del etileno, su efecto en los frutos ...
      • Aplicación de citrato de calcio y sulfato de calcio en el rendimiento y calidad del espárrago (Asparagus officinalis L.) 

        Moreno Salazar, Tomas Rafael (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El espárrago es el producto abanderado de las exportaciones hortofrutícolas peruanas, por lo que el presente trabajo de investigación, tuvo por objetivo evaluar el efecto de la fertilización de dos fuentes de calcio en el ...
      • Aplicación foliar de microalgas en el rendimiento y calidad de papa (Solanum tuberosum L.) var. Unica 

        Erlenbach Sánchez, Gottlieb Jürgen (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El experimento de aplicación de microalgas se realizó en el “Campo Agrícola experimental”, en instalaciones de la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima, Perú. con coordenadas geográficas de 12°4'57.10"S latitud, ...
      • Aplicación foliar de potasio en el rendimiento y calidad del cultivo de sandía (Citrullus lanatus) cv. Black Fire bajo condiciones de Cañete 

        Borda Ovalle, Sandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        La sandía (Citrullus lanatus) es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y una de las principales frutas estacionales producidas en el Perú, es por ello que existe una necesidad continua de lograr un mayor rendimiento ...
      • Aplicación foliar de potasio en sandía (Citrullus lanatus) cv. Black Fire bajo las condiciones del valle de Cañete 

        Horna Gutiérrez, Juan Pablo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Don German, ubicado en el valle de Cañete-Lima, con el objetivo de evaluar fuentes de potasio foliar y determinar si afectan en el rendimiento y calidad en sandia. ...
      • Aplicación poscosecha de 1-metilciclopropeno en frutos de mango (Mangifera indica l.) cv. Kent 

        Dominguez Villegas, Charly André (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de un inhibidor de etileno (1-metilciclopropeno (1-MCP)) en la conservación poscosecha de frutos de mango cv. Kent bajo condiciones de medio ambiente y refrigeración ...
      • Aplicación poscosecha de cloruro de Calcio en frutos de manzana (Malus x domestica Borkh) cv. ANNA 

        Valdiviezo Aliaga, Ivan Abel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La investigación tuvo como objetivo estudiar el efecto de distintos tiempos en conservación en frío de frutos de manzana ‘Anna’ (Malus x domestica Borkh), tratados en poscosecha con diferentes soluciones de cloruro de ...
      • Arborización urbana, impacto ambiental y social en la zona de Tablada de Lurín- Villa María del Triunfo 

        Hinojosa Quiroz, Lissete Magaly (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El trabajo analiza la importancia de la arborización urbana en la zona de Tablada de Lurín, Villa María del Triunfo, Lima, a través del Programa de Arborización Urbana (PAC) durante 2014-2021. Este programa buscaba mejorar ...
      • Articulación comercial de la Manzana (Malus domestica Borkh) cultivares San Antonio y Anna: caso del distrito de Pariacoto, Ancash 

        Francia Espinoza, Javier Martín (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, expone la problemática de la articulación comercial de la manzana (Malus domestica Borkh) de los productores del distrito de Pariacoto, en la provincia de Huaraz, departamento ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias