Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 280
Comparación de tres sistemas de transplante manual en arroz (Oryza sativa L.) en el valle Jequetepeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
El presente trabajo se realizó durante la campaña 2016 en el Fundo Luzben, ubicado en el Valle Jequetepeque, Región La Libertad situado a 07º 20´ 58” de latitud Sur, 79º 27´ 26” de longitud Oeste y a una altitud de 106 ...
Análisis de los sistemas de producción en la cuenca baja del río Supe, distrito de riego Pativilca, Barranca, Supe
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Se realizó el presente trabajo en la “Campiña Alta” de la cuenca baja del río Supe con el objetivo general de caracterizar los sistemas de producción agrícola presentes. Se determinaron ocho sistemas de producción que ...
Comportamiento poscosecha de tubérculos de cinco variedades de papa (Solanum tuberosum L.) en tres condiciones de almacenamiento
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
El presente trabajo de investigación se realizó en la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre los meses de invierno y primavera del 2014 con el objetivo de contribuir con el conocimiento sobre el comportamiento de ...
Efecto de la modificación morfológica de las espigas en el rendimiento y componentes de rendimiento de líneas mutantes de cebada (Hordeum vulgare L.) obtenidas con irradiación gamma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
La cebada (Hordeum vulgare L.) es un cultivo importante en la sierra del Perú donde se emplea como alimento principal en la dieta alimenticia de la población rural. Es importante mejorar los rendimientos y la calidad ...
La azida de sodio aplicada a las semillas de salvia (Salvia farinacea Benth. var. Blue Bedder) para cambios genéticos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
El género Salvia, perteneciente a la familia Lamiaceae, es un grupo de plantas que posee múltiples variantes en cuanto a sus características y usos, pasando por el ámbito ornamental y medicinal. Dentro de este género ...
Fraccionamiento de nitrógeno en dos densidades de siembra de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
Los objetivos del presente trabajo fueron: evaluar el efecto del fraccionamiento de la fertilización nitrogenada en el rendimiento en grano; evaluar dos densidades de siembra en el rendimiento en grano y evaluar la interacción ...
Caracterización de poblaciones F3 provenientes de cruzamientos entre especies del género Chenopodium en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un grano nativo de las regiones andinas de América del Sur, que recientemente ha ganado atención mundial por su valor nutricional y su capacidad para crecer en condiciones marginales ...
Adopción del manejo y uso seguro de plaguicidas en agricultores capacitados de Nuevo Imperial - Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
El mercado de agroquímicos alcanzó niveles de venta de 210 millones de dólares debido al crecimiento de la agroexportación del Perú (Santillán, 2016), lo cual, sumado al manejo inadecuado de plaguicidas, han ocasionado ...
Comportamiento de líneas de Frijol voluble (Phaseolus vulgaris L.) en Costa Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Se evaluó el comportamiento para describir y comparar los componentes morfo agronómicos, rendimientos y sus componentes de líneas de frijol introducidas del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) en condiciones ...
Tamizado de papas nativas (Solanum spp.) por reacción a bajas temperaturas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
Las papas nativas tienen un papel importante en la seguridad alimentaria de las comunidades campesinas gracias al aporte nutricional rico en micronutrientes, como vitamina C, minerales, antocianinas y otros; también es una ...