contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar AGR-FT Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • Dpto. Acad. Fitotecnia
    • AGR-FT Tesis
    • Listar AGR-FT Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE AGRONOMÍA
    • Dpto. Acad. Fitotecnia
    • AGR-FT Tesis
    • Listar AGR-FT Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar AGR-FT Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 280

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Abonamiento orgánico y fertilización NPK en arveja verde (Pisum sativum L.) cv. Rondo, bajo riego por goteo en Tupicocha, Huarochirí 

        Anchivilca Rojas, Guiller Henry (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La presente investigación se realizó en la localidad de Cullpe, Distrito San Andrés de Tupicocha, Provincia de Huarochirí, Región Lima en condiciones de un suelo franco arenoso. Se evaluó el efecto de la aplicación de ...
      • Accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) ecotipo altiplano en condiciones de costa central 

        Campos Morales, Carla Sofía (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        En la última década se ha considerado a la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) como una alternativa de cultivo importante para la costa por su alta demanda y rentabilidad, así que se recomienda desarrollar variedades con ...
      • Aclimatación de plantas in vitro de Stevia rebaudiana B. en tres ambientes controlados 

        Castro Suárez, Álvaro Sebastián (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Stevia rebaudiana B. (Asteracea) es una especie originaria de Paraguay, apreciada por el poder edulcorante de sus hojas que es 300 veces mayor que el de la sacarosa, contiene diversos esteviósidos y rebaudiósidos que no ...
      • Acompañamiento y asistencia técnica en agricultura urbana mediante huertos comunales en Lima Metropolitana 

        Jimenez Carlos, Yenifer Carmen (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        El presente trabajo de suficiencia profesional hace una revisión de las experiencias desarrolladas en agricultura urbana a través de la implementación y conducción de huertos comunales en los distritos de Lima Metropolitana. ...
      • Actividad desinfectante del extracto etanólico de hojas de Melia azedarach Linn en el cultivo in vitro de Ajo (Allium sativum) 

        Echevarría Flores, Joao Alessandro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        La contaminación microbiana es la causa más importante de pérdidas en el cultivo de tejidos vegetales, por ello se utilizan diversos compuestos sintéticos y tóxicos para contrarrestar este problema: Sin embargo, también ...
      • Adaptación de híbridos simples de maíz blanco duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina 

        Sihuincha Lapa, Justo Marino (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        El maíz blanco duro es un cultivo muy usado en países como México, Ecuador, Colombia y Venezuela para la alimentación humana; asimismo también es utilizado como materia prima en la industria de harina y almidón. Esta ...
      • Adaptación de tres variedades de Maíz Amarillo (Zea mays L. ) para forraje en condiciones de la localidad de La Molina 

        Vásquez Oroya, Jhair (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de tres variedades (V) de maíz amarillo duro: EXP-05, PM-213 e INIA-617 y dos densidades (D) de siembra: 88 888 y 111 111 plantas/hectárea sobre el rendimiento ...
      • Adopción de innovaciones en palto (Persea americana Mill.) en el fundo Venturosa SAC en Nazca, Perú 

        Paino Felman, Luigi (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        El presente trabajo de suficiencia resume la experiencia profesional a cargo del Fundo Venturosa SAC en la provincia de Nazca de la región Ica en el Perú, dedicado principalmente a la producción de palto. La experiencia ...
      • Adopción del manejo y uso seguro de plaguicidas en agricultores capacitados de Nuevo Imperial - Cañete 

        Pajuelo Romero, Fiorella Sayuri (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        El mercado de agroquímicos alcanzó niveles de venta de 210 millones de dólares debido al crecimiento de la agroexportación del Perú (Santillán, 2016), lo cual, sumado al manejo inadecuado de plaguicidas, han ocasionado ...
      • Agricultura protegida en el norte del Perú: Producción de pimientos frescos (Capsicum annuum) en casa malla 

        García Torres, José Miguel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        La aparición de nuevos cultivos y formas de producirlos; especialmente aquellos que requieran regulación sanitaria o se busque maximizar rendimientos y calidad bajo condiciones controladas; obliga a productores y técnicos ...
      • Los alcaloides del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) y su uso en el control de malezas de costa 

        Rayo Flores, Camila Andrea (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        La alelopatía es descrita como el efecto positivo o negativo que puede causar una planta en el crecimiento y desarrollo de otra, a través de la liberación de componentes químicos al ambiente. El tarwi Lupinus mutabilis ...
      • Alelopatía de extractos vegetales obtenidos de especies forestales sobre Coffea arabica L. var. Caturra roja en Chanchamayo 

        Ojeda Ameri, Wilfredo Elio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Se realizó una investigación con la finalidad de estudiar el efecto alelopático en vivero de extractos vegetales de las especies forestales Cedrela odorata (cedro), Swietenia macrophylla (caoba), Inga edulis (inga) y ...
      • Análisis de la cadena de valor de los ajíes escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum (Wild)) y picante (Capsicum sp.) en: “Los Éjidos del Norte”, Piura – Perú 

        Arias Hidalgo, Daniel Abraham (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El propósito del presente trabajo de tesis fue desarrollar un análisis y evaluación de los componentes de la cadena de valor(ACV) de los Ajíes Escabeche y Picante, tomando como estudio de caso el caserío de Los Ejidos del ...
      • Análisis de la diversidad genética de cafetos de las principales regiones productoras de café mediante el uso de marcadores microsatélites 

        Ramos Retamozo, Ralph Reneé (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        El café es fundamental para muchas familias agricultoras del Perú y sirve como principal fuente de ingresos y desarrollo, en los últimos años ha ido obteniendo mayor reconocimiento a nivel internacional; sin embargo, existen ...
      • Análisis de la mazorca de maíz (Zea mays L.) para identificar caracteres de evasión al frío 

        Chacón Mendoza, Lizeth Olinda (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El maíz amiláceo es uno de los principales alimentos en la sierra del Perú. Por esto la necesidad de generar variedades de calidad y resistentes a los climas de la sierra peruana. Este trabajo de investigación se realizó ...
      • Análisis de los sistemas de producción en la cuenca baja del río Supe, distrito de riego Pativilca, Barranca, Supe 

        Villanueva Santillana, Carlos Salvador (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        Se realizó el presente trabajo en la “Campiña Alta” de la cuenca baja del río Supe con el objetivo general de caracterizar los sistemas de producción agrícola presentes. Se determinaron ocho sistemas de producción que ...
      • Análisis del comportamiento de poblaciones de Maíz amiláceo (Zea mays L.) en la Sierra del Perú 

        Espinoza Trelles, Jorge Alberto (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1987)
        Se evaluó el comportamiento por rendimiento de 26 poblaciones de maíz amiláceo (Zea mays L.), de diferentes grados de heterogeneidad genética, en tres grupos experimentales, que fueron conducidos en una muestra de ambientes ...
      • Análisis del crecimiento y rendimiento de tres variedades de frijol (Phaseolus vulgaris L.) con diferentes dosis nitrogenadas, en La Molina 

        Yánac Méndez, Luis André (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El presente trabajo de investigación se realizó en los campos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en los meses de Junio a Diciembre del 2016, tuvo como objetivo evaluar tres variedades comerciales de frijol ...
      • Análisis del rendimiento y consumo de agua del arroz (Oryza sativa L.) cultivado con la tecnología Alternate Wetting and Drying 

        Dolores Morales, Eduardo Alejandro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        El cultivo de arroz tiene una gran importancia en la alimentación básica del Perú. Uno de los grandes retos de la producción de arroz es mejorar el ahorro del agua y optimizar rendimientos. La Alternancia de Mojado y Secado ...
      • Análisis preliminar para el uso del modelo Aquacrop en tres variedades de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en el Valle del Mantaro 

        Valderrama Vásquez, Luis Leonardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        El modelamiento de cultivos es una práctica cada vez más extendida que permite planificar decisiones frente a escenarios de incertidumbre generados por cambios en las condiciones climáticas. El propósito de esta investigación ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias