contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar EPL-EI Tesis fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN
    • Dpto. Acad. Estadística e Informática
    • EPL-EI Tesis
    • Listar EPL-EI Tesis fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE ECONOMÍA Y PLANIFICACIÓN
    • Dpto. Acad. Estadística e Informática
    • EPL-EI Tesis
    • Listar EPL-EI Tesis fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar EPL-EI Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 82

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Muestreo de unidades agrícolas a través de puntos fijados aleatoriamente 

        Alarcón Novoa, Jorge Alfonso (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1980)
        En esta investigación se presenta un método de selección de unidades de análisis a través de puntos fijados aleatoriamente en un mapa como marco de muestreo, el cual puede ser utilizado en estudio de muestreo que presentan ...
      • Modelo predictivo de quiebre de stock en un supermercado comparando dos métodos de selección de variables 

        Montaño Miranda, Beatriz del Carmen Lidia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)
        El presente estudio tuvo como objetivo principal verificar la disponibilidad de productos en el almacén de un Supermercado, así las decisiones a tomar ante la falta de productos serían más certeras y se tendría un mejor ...
      • Análisis del coste de los siniestros en una compañía de seguros utilizando las distribuciones asimétricas Skew-Normal y Skew-T 

        Mendoza Quevedo, Diego Alonso (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)
        La presente investigación tiene por objetivo principal determinar si las distribuciones asimétricas skew-normal y skew-tson buenos modelos para describir datos relativos al coste de los siniestros. Para lo cual se analizaron ...
      • Comparación de los modelos de regresión poisson y binomial negativo para datos de conteo 

        Gamboa Unsihuay, Jesús Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)
        El objetivo de esta investigación es presentar y comparar modelos de regresión Poisson y Binomial Negativo, en el contexto de sobredispersión, desde su enfoque clásico, inflado en cero y hurdle, para lo cual, en base a la ...
      • Segmentación de usuarios de productos tecnológicos a partir de valores y actitudes 

        Flores Espinoza, María del Carmen (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El presente trabajo tiene como propósito esencial, realizar una segmentación psicográfica, en base a valores y estilos de vida, así como las actitudes frente a la tecnología de los habitantes de Lima Metropolitana y Callao ...
      • Estimación de la incertidumbre asociado al método de ensayo para el análisis de ácido carmínico en cochinilla 

        Morán Huamani, Violeta (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        De acuerdo a la Norma NTP /IEC/ISO /17025 de Requisitos Generales relativos a la competencia de los laboratorios de ensayos y calibración pone especial énfasis en la necesidad de estimar la incertidumbre asociada con ...
      • Identificación de perfiles de clientes crediticios aplicando técnicas de segmentación y regresión logística multinomial 

        Ramírez Soplin, Magally Loidit (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El presente estudio de investigación se centró en identificar los perfiles más adecuados, en una muestra de 8, 504 clientes que realizaron transacciones crediticias en el primer trimestre del año. Se agruparon los casos ...
      • Perfil de los clientes que aceptan una tarjeta de crédito de un banco via Call Center utilizando el algoritmo Chaid exhaustivo 

        Acosta Pizarro, Diana Rosa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El presente estudio tiene como objetivo principal identificar el perfil de los clientes del departamento de Lima que aceptan una tarjeta de crédito de una entidad financiera cuando el productoes ofrecido por el canal de ...
      • Modelación de la volatilidad del índice general de la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2009-2011 

        Castillo Gamarra, Jorge Enrique (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El presente trabajo tiene como objetivo describir los modelos de varianza condicional ARCH y GARCH junto con sus propiedades y demostraciones, estos modelos se aplican en series de tiempo financieras, debido a que estas ...
      • Determinación de perfiles de turistas nacionales de los niveles socioeconómicos medio y alto mediante el análisis conglomerado bietápico 

        Porras Huamán, Beatriz Eta (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El turismo en el Perú ha venido creciendo rápidamente en los últimos años MINCETUR - Plan Estratégico Nacional de Turismo 2012 - 2021 – PENTUR, pág. 11). En el proceso de la investigación turística se recopila los datos, ...
      • Clasificación de familias en Cajamarca según su situación económica mediante el análisis de conglomerados 

        Vicente Vasquez, Juana Mercedes (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El estudio tiene como objetivo clasificar a las familias encuestadas en los distritos de San Pablo, San Luis y San Bernardino de la provincia de San Pablo en el departamento de Cajamarca según un conjunto de variables ...
      • Predicción del rendimiento en el exámen de admisión a la UNALM [Universidad Nacional Agraria La Molina] utilizando las técnicas de análisis discriminante lineal y análisis discriminante con algoritmos genéticos 

        Rado Huaringa, Joao Manuel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El objetivo de la investigación fue probar la hipótesis que la tasa de error de clasificación utilizando el análisis discriminante con algoritmos genéticos es menor a la que se obtiene con el análisis discriminante lineal ...
      • Identificación de un modelo explicativo de retención de clientes con riesgo de fuga para una entidad bancaria aplicando regresión logística y árboles de clasificación CART 

        Huamaní Miranda, María Alejandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        La realidad competitiva que en estos días enfrentan las entidades bancarias ha provocado que éstas no sólo concentren sus esfuerzos de marketing exclusivamente en estrategias de captación de clientes, sino también en ...
      • Uso del criterio AHP para la toma de decisiones 

        Loaiza Alamo, Marco Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El objetivo de esta investigación es determinar la mejor selección de los siete programas especializados para la implementación de un laboratorio mediante la aplicación del Análisis de Proceso Jerárquico (AHP). Con esta ...
      • Clasificación de fuga de clientes en una entidad financiera utilizando el algoritmo Smote para datos desbalanceados en una regresión logística 

        Pariona Huarhuachi, Jefferson Clauss (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        La retención de clientes ha tomado mucha importancia en los últimos años en las entidades financieras debido a la competencia agresiva por parte del sector, así como la autonomía del cliente en buscar mejores beneficios ...
      • Descripción metodológica del modelo espacial autorregresivo en el error 

        Polo Lucero, Marco (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El propósito de este trabajo es presentar y explicar la metodología de un modelo espacial autorregresivo en el error. Para esto se comenzó explicando la teoría necesaria para comprender la estructura que tiene un modelo ...
      • Descripción metodológica del anàlisis Clúster utilizando el algoritmo de Ward 

        Dongo Román, Andie Bryan (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El presenta trabajo tiene como objetivo principal describir la metodología que se debe seguir al realizar un análisis clúster utilizando el algoritmo de Ward, mostrando una serie de pasos para su correcta aplicación. Además, ...
      • Descripción metodológica de las series de tiempo con redes neuronales artificiales 

        Neira Campos, Mike Alex (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        Este trabajo monográfico gira en torno a las series de tiempo con Redes Neuronales Artificiales a fin de realizar pronósticos. Para este propósito, el presente trabajo se compone de 4 capítulos, donde el primer capítulo ...
      • Descripción de la metodología de análisis de cluster con algoritmo Fuzzy C-means 

        Flores Bellido, Giovanna (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        En el presente trabajo se presenta la metodología del algoritmo Fuzzy C-means para el análisis de cluster, el cual fue presentado por Bezdek y Dunn en 1973, la cual combina los métodos basados en la función objetivo con ...
      • Descripción metodológica del análisis conjunto con perfiles completos 

        Morales Plaza, Sonia Paola (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El comportamiento del consumidor se ve influenciado por diversos factores al tomar una decisión de compra, generando preferencias por aquel producto o servicio que reúna las características deseadas. Por ello las organizaciones ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias