contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar IAL-IA Tesis fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Dpto. Acad. Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
    • IAL-IA Tesis
    • Listar IAL-IA Tesis fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Dpto. Acad. Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
    • IAL-IA Tesis
    • Listar IAL-IA Tesis fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar IAL-IA Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 188

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Obtención de bebida de soya en polvo a partir de frijol de soya (Glycinemax) integral 

        Salas Valerio, Walter Francisco (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1981)
        El presente trabajo de investigación ha demostrado la factibilidad técnica de la elaboración de una bebida de soya en polvo utilizando grano de soya integral, logrando un producto de un alto contenido de proteína (35-41 ...
      • Obtención de una mezcla nutritiva a base de quinua y cebada malteadas 

        Valdez Arana, Jenny del Carmen (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1995)
        El presente trabajo de investigación trata de la elaboración de una mezcla nutritiva a base de harina de maltas de quinua (Chenopodiumquinoawilld) y cebada (Hordeumvulgare). Se determinó un flujo óptimo de procesamiento y ...
      • Simulación del secado de cebolla blanca (Allium cepa) por flujo de aire caliente y evaluación de la pérdida de su pungencia 

        Vargas Delgado, Luis Fernando (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1996)
        En el presente trabajo de investigación se desarrollaron dos metodologías matemáticas capaces de describir las curvas típicas del proceso de secado de alimentos: la metodología de Alvarez y Legues modificada, y la metodología ...
      • Estudio del tratamiento térmico de enlatado de pechuga de pollo (Gallus gallus) en trozos y desmenuzado 

        Reynaga Navarro, Wimar (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        Se estudió el tratamiento térmico de conservas de pollo, con el objetivo de encontrar los parámetros de procesamiento y evaluar el efecto de éste, sobre las características sensoriales de los productos envasados en ½ Libra ...
      • Efecto de la adición de albúmina de huevo en las propiedades tecnológicas de salchichas tipo Frankfurt durante su almacenamiento a 4°C 

        Rozas Altamirano, Viviana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de la adición de albúmina de huevo sobre las propiedades tecnológicas de salchichas tipo Frankfurt durante su almacenamiento a 4°C. Transcurrió en ...
      • Influencia del tostado de la semilla de Plukenetia huayllabambana en el perfil de ácidos grasos y compuestos bioactivos 

        Zorrilla Salmón, Daniela Cristina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El efecto del tostado de la semilla de Plukenetia huayllabambana en el contenido de ácidos grasos y compuestos bioactivos fue investigado. Las semillas fueron sometidas a tostados a temperaturas de: 100, 120, 140, 160 y ...
      • Determinación de la presencia de sustancias antinutricionales y alérgenos en semilla y torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) 

        Lázaro Aguilar, Rina Dionisia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente trabajo tuvo como objetivo conocer el potencial nutricional de las semillas y residuos de extracción del aceite ("tortas") de la especie Plukenetia volubilis determinando la presencia de inhibidores de tripsina, ...
      • Eficacia antioxidante de los compuestos fenológicos de la mashua (Tropaeolum tuberosum) en la estabilidad del aceite de linaza (Linum usitatissimum L.) 

        Chan Moromisato, Jordan Paolo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        En la presente investigación se evaluó la eficacia antioxidante de un extracto de compuestos fenólicos procedentes del tubérculo de la mashua morada (Tropaeolum tuberosum) en aceite de linaza (Linum usitatissimum ...
      • Impregnación al vacio de fructooligosacáridos de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.) en manzana 

        Mejía Águila, Reina Andrea (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl.) es una raíz cultivada en el Perú con potencial de nutrientes prebióticos como lo son los fructooligosacáridos (FOS), importantes hoy en día como fuentes de azúcares no ...
      • Influencia de un recubrimiento comestible a base de goma de tara (Caesalpinia spinosa) sobre la calidad de fresas (Fragaria ananassa cv. aromas) 

        Escalante Varona, Ana Valquiria (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        La presente investigación tuvo como finalidad formular un recubrimiento comestible, aplicado a fresas (Fragaria ananassa cv. Aromas), en base a tres componentes principales: goma de tara (carbohidrato), cera de abeja ...
      • Elaboración de sopa deshidratada a partir de germinado y hojas de quinua (Chenopodium quinoa, Willd) y arveja (Pisum sativum) 

        Ramírez Miranda, Evelyn Jacqueline (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de utilizar las hojas de quinua como alimento, aplicándolo en una mezcla alimenticia con alto contenido proteico y alta digestibilidad. Para la mezcla ...
      • Síntesis y caracterización de un almidón modificado de papa (Solanum tuberosum), (var. Única) para su aplicación en un helado soft 

        Vargas Nina, Guino Alvaro Kelvin (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        La papa (Solanum tuberosum) es una fuente de almidón importante que está subutilizada en el Perú, pues se importan principalmente los almidones de papa, pues no se ha logrado aún, que la industrialización de extracción de ...
      • Influencia del blanqueado y secado de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl) en el contenido de azúcares y fructooligosacáridos 

        Juárez Castillo, Sheila Stephani (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp. & Endl) es una raíz andina cuyo consumo aporta beneficios a la salud debido a su alto contenido de fructooligosacáridos (FOS), los cuales actúan como prebióticos en el tracto ...
      • Evaluación sensorial del sabor amargo de doce accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) y su correlación con el contenido de saponinas 

        Cáceres Ríos, María del Carmen (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        En el presente trabajo de investigación se realizó la evaluación sensorial de la intensidad de sabor amargo de 12 accesiones de quinua provenientes de la costa (La molina-Lima) y sierra (Marcará-Carhuaz-Ancash) del Perú, ...
      • Caracterización de algunos metabolitos primarios y secundarios en dos variedades comerciales de lúcuma (Pouteria lucuma) 

        García Ríos, Diego Héctor (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        La lúcuma (Pouteria lúcuma) es una fruta subtropical de origen andino. Tradicionalmente apreciada por sus características sensoriales y por la presencia de componentes tales como carotenoides y compuestos fenólicos. En la ...
      • Propuesta de mejora para reducir las no conformidades en el proceso de envasado de leche UHT en bolsa aplicando la herramienta AMFE 

        Paredes Verástegui, Marilia Treysi; Reynoso Espinoza, Naner Zilpa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        El trabajo de investigación se desarrolla a partir de la situación actual en una empresa de manufactura de productos lácteos. El trabajo se centra específicamente en el proceso de envasado de leche UHT en bolsa, etapa en ...
      • Efecto de la torta de moringa (Moringa oleífera) sobre la turbidez removida del agua residual de la elaboración del néctar de maracuyá 

        Alvarez Chancasanampa, Hermelinda (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar el efecto del extracto crudo de la torta de moringa (Moringa oleifera) sobre la turbidez removida del agua residual de la elaboración del néctar de maracuyá. Los ...
      • Propuesta de plan HACCP para el procesamiento de champiñones (Agaricus bisporus) frescos 

        Leiva Inga, Rosa Mercedes; Villegas Villagaray, Vanessa Katty (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        El presente trabajo de titulación se desarrolló en la empresa El Champiñón S.A., el cual tuvo como objetivo principal, diseñar un sistema de Análisis de Peligros y Puntos críticos de control (HACCP) para el procesamiento ...
      • Optimización de los procesos de extracción de fructoologosacáridos y clarificación del extracto acuoso de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.) 

        Kina Noborikawa, Melissa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        La presente investigación tuvo como objetivos: optimizar la extracción acuosa de fructooligosacáridos (FOS) a partir de harina de yacón (Smallanthus sonchifolius Poepp & Endl.), así como los factores que permitan clarificar ...
      • Estadísticas de producción y comercialización de la vid y espárrago en el país en el periodo 2001-2002 

        More Bertrán, José Fernando (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        La Encuesta Nacional Agropecuaria de Producción y Ventas fue una actividad desarrollada por la Dirección General de Información Agraria del Ministerio de Agricultura con el objetivo de generar información para la toma de ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias