contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-RHI Tesis fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Recursos Hídricos
    • M-RHI Tesis
    • Listar M-RHI Tesis fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Recursos Hídricos
    • M-RHI Tesis
    • Listar M-RHI Tesis fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-RHI Tesis por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 61

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Estudio del comportamiento hidrodinámico del filtro protector laminar LM en el flujo radial hacia pozos de agua 

        Santayana Vela, Toribio Sebastián (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1981)
        El presente trabajo de investigación consiste en el estudio del flujo del agua en estado permanente en la inmediata vecindad de un pozo. El estudio incide en la modificación del flujo de entrada al pozo por efecto de la ...
      • Metodología para determinar el rendimiento hídrico en cuencas con escasa información y su aplicación en la cuenca del río Cunas para el diseño de una presa 

        Mallma Capcha, Tito (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2005)
        En la presente Tesis se sigue una metodología de trabajo con la escasa información que existe en la zona, contándose para ello Estaciones con datos incompletos o que ya hayan dejado de funcionar, de ellos la Estación de ...
      • Manejo sostenible del agua subterránea con fines de riego en el valle de Acari 

        Portocarrero Whittembury, Daniel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        En general, los acuíferos costeros del Perú enfrentan serios procesos de degradación, para ello la propuesta de implementación de una metodología preestablecida de manejo y gestión sostenible de los mismos con fines de ...
      • Cuantificación de flujos sedimentarios de las cuencas amazónicas de Perú 

        Armijos Cardenas, Elisa Natalia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        El presente estudio, trata sobre la cuantificación del flujo sedimentario, el grado de incertidumbre en las metodologías empleadas y la variabilidad temporal de los flujos líquidos y sólidos. Para este trabajo se consideró ...
      • Dinámica de la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa 

        Morera Julca, Sergio Byron (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        La erosión y la dinámica de la producción de sedimentos en los Andes occidentales peruanos son aun desconocidos. El presente estudio se desarrollo dentro del marco del proyecto HiBAm en convenio con la UNALM y el proyecto ...
      • Estimación espacial de la evapotranspiración real usando imágenes de satélite mediante algoritmo SEBAL caso: Irrigación Majes I - Arequipa 

        Huamán Gutiérrez, Hector Alfredo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente estudio tiene como objetivo la estimación espacial de la evapotranspiración real usando imágenes de satélite y el modelo SEBAL en la irrigación Majes I – Arequipa. SEBAL es un algoritmo semi-empírico de balance ...
      • Frecuencia de precipitaciones máximas según los L-momentos en la cuenca hidrográfica del lago Titicaca 

        Fernández Palomino, Carlos Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        Las precipitaciones extremas suelen dar lugar a la ocurrencia de eventos de inundación con las consiguientes pérdidas de vidas, de producción agrícola y de infraestructura en la Vertiente del Lago Titicaca (VT). Sin embargo, ...
      • Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012 

        Guerrero Pérez, Diana María (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        En la presente investigación se analizó la alteración hidrológica en la Cuenca Amazónica sobre la base del análisis de la serie de caudal diario de 14 estaciones hidrométricas con un periodo de 39 años (1974 – 2012), ...
      • Variabilidad del cauce del río Santa - zona de Centenario y sistema de información geográfica 

        Jara Remigio, Flor Angela (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        Se hizo un estudio de la variabilidad del cauce del Río Santa desde el Puente San Jerónimo hasta la Base de Información Militar, Huaraz, Ancash, Perú, comparándose fotografías aéreas de los años 1942, 1970 y 2004 y una ...
      • Estimación de escorrentía media anual en la cuenca andina amazónica, incorporando tipos de vegetación en modelo Budyko 

        Luna Romero, Angel Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        En la presente investigación se estimó la escorrentía media anual en la cuenca andina amazónica (CAA) hasta la estación Tamshiyacu, a través de ~24 000 celdas de 0.05° x 0.05°, utilizando los modelos de Budyko y Fu (1-p y ...
      • Caracterización de las sequías históricas y proyectadas bajo escenarios de cambio climático en la cuenca del río Mantaro 

        Gálvez Ayala, Pedro Edwin (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        Se espera que las sequías varíen a futuro debido al cambio climático, por lo que en el presente trabajo se caracterizaron los patrones espacio-temporales de las sequías históricas y proyectadas en la Cuenca del Río Mantaro ...
      • Aplicación de la geoestadística a modelos hidrológicos en la cuenca del río Cañete 

        Portuguez Maurtua, Domingo Marcelo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        La escasez y la dificultad de obtener información pluviométrica, la ausencia de registros continuos de longitud considerable, son factores limitantes que asocian la incertidumbre a la variación temporal y espacial de la ...
      • Caracterización de de las sequías hidrológicas en la vertiente peruana del Océano Pacífico 

        Curi Tapahuasco, Samuelson (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        En los últimos años las sequías han adquirido gran importancia por los daños que ocasionan, que superan en magnitud a otros fenómenos hidrometeorológicos, estos eventos son relativamente complejos, por tal motivo el ...
      • Estimación de índices de sequía mediante sensoramiento remoto integrando MODIS y TRMM en la cuenca andino -amazónica, Perú 

        Gutierrez Cori, Omar Efrain (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Esta investigación analiza la variabilidad espacial y temporal de indicadores de sequías extremas en la cuenca andino-amazónica peruana obtenidos mediante sensores remotos durante el período 2001-2016. Para ello se utilizaron ...
      • Variabilidad espacio-temporal de las sequías en el Perú y el peligro asociado al Fenómeno del Niño 

        Vega Jácome, Fiorella (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        En el presente estudio se analiza por primera vez la variabilidad espacio-temporal, las características y las tendencias de las sequías en el Perú y el peligro de sequías asociado al ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), para ...
      • Modelamiento geoespacial para determinar impactos socioeconómicos en la parroquia Zapotillo – Ecuador por incremento del nivel de la presa Poechos - Perú 

        Espinosa Ulloa, Luis Mauricio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El reservorio Poechos, pieza fundamental del desarrollo de la Región Piura en el norte del Perú, está teniendo serios problemas para atender las demandas existen de agua, debido a que ha perdido capacidad de almacenamiento, ...
      • Ordenamiento territorial del distrito de Quiquijana (Provincia de Quispicanchi, Región Cusco) 

        Perez Carreon, Gustavo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El presente trabajo considera la ordenación del territorio, bajo la premisa de que la ordenación territorial en el distrito de Quiquijana está íntimamente ligada a la disponibilidad hídrico, por ello se ha realizado un ...
      • Estimación espacial de la evapotranspiración del maíz (Zea mays) mediante el algoritmo Sebal en el callejón de Huaylas año 2016 

        Pachac Huerta, Yénica Cirila (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        La presente investigación tuvo como objetivo estimar espacialmente la evapotranspiración real (ETR) del maíz con ayuda de la percepción remota mediante el algoritmo SEBAL para las condiciones del callejón de Huaylas para ...
      • Evolución de la cobertura glaciar del nevado Coropuna y su relación con el entorno climático 

        Ramos Alonzo, Robert Bartolome (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Los glaciares son la reserva hídrica de los ecosistemas andinos caracterizados por su fragilidad ante los eventos climáticos; el objetivo de la presente investigación ha sido determinar la dinámica de cobertura glaciar del ...
      • Riego parcial por goteo a niveles de humedad del suelo, en la papa (Solanum spp.) variedad Victoria, Riobamba, Ecuador 

        Peña Murillo, Robinson Fabricio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Nuestro conocimiento se resume en buscar la eficiencia de uso de agua, describimos la respuesta del cultivo de papa (Solanum spp) variedad victoria en Riobamba-Ecuador, con el objetivo de valorar la utilidad y aplicabilidad ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias