contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar M-RHI Tesis por título 
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Recursos Hídricos
    • M-RHI Tesis
    • Listar M-RHI Tesis por título
    •   DSpace Principal
    • UNALM - ESCUELA DE POSGRADO
    • MAESTRÍAS
    • Recursos Hídricos
    • M-RHI Tesis
    • Listar M-RHI Tesis por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar M-RHI Tesis por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 61

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Almacenamiento de las aguas del río para para atender la demanda creciente de agua potable en la ciudad de Huaraz 

        Mendoza Villaorduña, Horacio Alfredo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        El objetivo general de la investigación es proponer una alternativa de solución al creciente problema de escasez de agua para consumo humano en la ciudad de Huaraz. Hasta el 2005, este recurso solo cubría al 87.2 por ciento ...
      • Análisis de la sequía meteorológica de la intercuenca Alto Apurimac y las cuencas Alto Urubamba y Yavero utilizando el método de L-momentos 

        Zapana Quispe, Melania Mabel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        En esta investigación se desarrolló el método del Análisis Regional de Frecuencia basado en los L-momentos (ARF-LM) en la intercuenca Alto Apurímac y las cuencas Alto Urubamba y Yavero con los datos del producto grillado ...
      • Análisis de los sistemas de recursos hídricos en los proyectos especiales Chavimochic y Chinecas - Perú 

        Condezo Montes, Boris Yovani (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        La cuenca del río Santa ubicada en la zona centro norte de la costa peruana tiene gran importancia por sus abastecimientos urbanos, agrícolas e hidroeléctricos a través de los proyectos de irrigación: Proyecto especial ...
      • Análisis de sequías usando series sintéticas en la cuenca del río Mantaro 

        Cairampoma Amaro, José Antonio (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        La sequía es un fenómeno complejo que es caracterizada por pocas variables aleatorias correlacionadas, el cálculo de su ocurrencia basado en el análisis univariado no puede dar cuenta de las correlaciones significativas ...
      • Análisis experimental del fenómeno de tubificación en Presas de tierra 

        Rosales Asto, Erick Abad (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        La tubificación es una de las causas principales de los daños o fallas en presas de tierra (Nakano 1991). Este fenómeno ocurre cuando hay arrastre de las partículas de suelo en el interior de la masa por efecto de las ...
      • Aplicación de la geoestadística a modelos hidrológicos en la cuenca del río Cañete 

        Portuguez Maurtua, Domingo Marcelo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        La escasez y la dificultad de obtener información pluviométrica, la ausencia de registros continuos de longitud considerable, son factores limitantes que asocian la incertidumbre a la variación temporal y espacial de la ...
      • Aplicación de tecnología móvil en el monitoreo biológico de calidad de agua: ciencia participativa en la Comunidad Campesina Cordillera Blanca 

        Arévalo Seijas, Vanessa Stefanny (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La presente investigación busca aplicar un modelo de ciencia participativa en la comunidad campesina Cordillera Blanca que permita generar información sobre la calidad de fuentes de agua naturales como una herramienta ...
      • Aplicación del modelo QUAL2KW en la evaluación de la calidad del agua en la cuenca del río Chillón, Perú 

        Herrera León, Carol Vanessa (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El crecimiento poblacional e industrial ocasionan un incremento en el uso del agua e impactos en los cuerpos de agua superficial, debido a que son las principales fuentes de agua y receptores de vertimientos de aguas ...
      • El bambú (Guadua angustifolia spp.) como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas 

        Monge Freile, Marlon Fernando (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        En el presente trabajo se propone utilizar el bambú como alternativa de conducción para un sistema de riego por multicompuertas, los altos costos que generan las tuberías de conducción para el riego han permitido que muchos ...
      • Cambio climático y calidad del agua de la parte baja del río Lurín, empleando el sistema Aquatool 

        Osorio Díaz, Kátherine Jeannette (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        La cuenca costera y árida del río Lurín presenta dificultades en la gestión del recurso hídrico, afectando la agricultura y ganadería, principales actividades económicas. El objetivo del estudio fue evaluar los efectos del ...
      • Caracterización de de las sequías hidrológicas en la vertiente peruana del Océano Pacífico 

        Curi Tapahuasco, Samuelson (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        En los últimos años las sequías han adquirido gran importancia por los daños que ocasionan, que superan en magnitud a otros fenómenos hidrometeorológicos, estos eventos son relativamente complejos, por tal motivo el ...
      • Caracterización de las sequías históricas y proyectadas bajo escenarios de cambio climático en la cuenca del río Mantaro 

        Gálvez Ayala, Pedro Edwin (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        Se espera que las sequías varíen a futuro debido al cambio climático, por lo que en el presente trabajo se caracterizaron los patrones espacio-temporales de las sequías históricas y proyectadas en la Cuenca del Río Mantaro ...
      • Cuantificación de flujos sedimentarios de las cuencas amazónicas de Perú 

        Armijos Cardenas, Elisa Natalia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        El presente estudio, trata sobre la cuantificación del flujo sedimentario, el grado de incertidumbre en las metodologías empleadas y la variabilidad temporal de los flujos líquidos y sólidos. Para este trabajo se consideró ...
      • Cuantificación de la alteración hidrológica en la cuenca amazónica para el período 1974-2012 

        Guerrero Pérez, Diana María (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        En la presente investigación se analizó la alteración hidrológica en la Cuenca Amazónica sobre la base del análisis de la serie de caudal diario de 14 estaciones hidrométricas con un periodo de 39 años (1974 – 2012), ...
      • Desempeño del modelo Aquacrop para el cultivo de arroz bajo condiciones de humedecimiento y secado alternados en La Molina, Perú 

        Porras Jorge, Zenaida Rossana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        El modelo de rendimiento del cultivo Aquacrop fue calibrado con base a los datos obtenidos durante la temporada de diciembre 2017 - abril 2018, en la costa central del Perú. Los parámetros más sensibles para la calibración ...
      • Dinámica de la producción de sedimentos en la cuenca del río Santa 

        Morera Julca, Sergio Byron (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        La erosión y la dinámica de la producción de sedimentos en los Andes occidentales peruanos son aun desconocidos. El presente estudio se desarrollo dentro del marco del proyecto HiBAm en convenio con la UNALM y el proyecto ...
      • Disponibilidad hídrica superficial en la Cuenca del Río Mayo actual y futura con fines de asignación de uso de agua 

        Huamanchumo Ucañay, Jaime Paco (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2024)
        El objetivo de la investigación fue conocer la disponibilidad hídrica superficial en la cuenca del rio Mayo actual y futura con fines de asignación de uso de agua. Para lograrlo, se utilizó el programa Water Evaluation And ...
      • Distribución espacial del riesgo de sequía en la región andina de Puno, Perú 

        Aramayo Alonso, Wendy Lu (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        Al igual que otros riesgos naturales, la sequía depende de la combinación de su naturaleza física y del grado en que una población o actividad es vulnerable a sus efectos. El sur andino es la zona más propensa a los eventos ...
      • Dosificación de coagulantes y floculantes para la remoción de sedimentos del agua en el embalse Cuchoquesera, Ayacucho 

        Charapaqui Anccasi, Juan (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        La remoción de sedimentos es muy importante en la potabilización de agua, por razones estéticas y su asociación con problemas de olor y sabor. El monitoreo de calidad de agua se realizó de febrero a agosto del 2018, y se ...
      • Estimación de escorrentía media anual en la cuenca andina amazónica, incorporando tipos de vegetación en modelo Budyko 

        Luna Romero, Angel Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        En la presente investigación se estimó la escorrentía media anual en la cuenca andina amazónica (CAA) hasta la estación Tamshiyacu, a través de ~24 000 celdas de 0.05° x 0.05°, utilizando los modelos de Budyko y Fu (1-p y ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias