DOCTORADOS: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 240
-
Identificación de polimorfismos de nucleótido simple y su asociación con el diámetro de fibra en alpacas Huacaya (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo de la investigación fue la identificación de polimorfismos de nucleótido simple (PNSs) y su asociación con el diámetro de fibra en alpacas Huacaya. En una primera etapa se genotipificaron muestras de ADN de 40 ... -
Identificación de líneas tolerantes en poblaciones segregantes de arroz como alternativa en el manejo sustentable de suelos degradados por salinidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El arroz (Oryza sativa L.), es un cultivo básico para el Ecuador, por lo que es importante incrementar la producción y para lograrlo se requiere reducir los daños originados por una serie de factores que ocasionan bajos ... -
Presencia de aflatoxina M1, Zearalenona y sus factores de riesgo en leche de vaca en diferentes provincias de Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Aflatoxina M1 (AFM1) es una micotoxina carcinógena y hepatotóxica, mientras que Zearalenona (ZEA) es un disruptor endócrino por su capacidad de adoptar una configuración similar al 17-beta-estradiol. El objetivo de la ... -
Sistema de innovación en el uso de plaguicidas para los agricultores del valle Chancay - Huaral y la sostenibilidad social
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Los objetivos del estudio fueron determinar los principales componentes del sistema de innovación y los mecanismos que inciden en el uso de plaguicidas entre los horticultores del valle de Chancay-Huaral; caracterizar el ... -
Cambios en la estructura de la vegetación, función hidrológica y condición del pastizal por efecto del descanso y diferimiento
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del presente estudio fue evaluar los efectos del descanso y diferimiento sobre los cambios en la estructura de la vegetación, función hidrológica y el estatus ecológico en pastizales dominados por gramíneas ... -
Predicción del fenómeno El Niño mediante índices oceánicos e influencia de la zona de convergencia intertropical en el norte peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)En el 2017, eventos de lluvias extremas ocurrieron en la parte norte de Perú, causando cerca de 100.00 víctimas según el Centro Nacional de Operaciones de Emergencia (COEN). El objetivo principal de la presente investigación ... -
Caracterización fisicoquímica microbiológica y sensorial de un producto fermentado tipo Yogurt a base de Quinua (Chenopodium quinoa Willd.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del presente trabajo fue desarrollar un producto fermentado, tipo yogurt, a base de quinua, con Lactobacillus plantarum Q823, a partir de dos variedades: Rosada de Huancayo (RH) y Pasankalla (PK), con el fin ... -
Sustentabilidad de fincas productoras de Naranja (Citrus x sinensis (L) Osbeck cv. Valencia) en Chanchamayo, Selva Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Este trabajo de tesis se realizó en la provincia de Chanchamayo, Junín, Perú con tres objetivos: (i) Caracterizar las fincas productoras del cultivo de naranja variedad Valencia (ii) Evaluar la sustentabilidad de las fincas ... -
Perfil de metabolitos secundarios en representantes peruanos de la tribu Mentheae (Nepetoideae, Lamiaceae) y obtención de los componentes mayoritarios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Las Mentheae (Lamiaceae) del Perú están representadas por los géneros Clinopodium, Hedeoma, Lepechinia, Minthostachys y Salvia. Los metabolitos de Mentheae los podemos clasificar en lipofílicos (mono, sesqui, di y ... -
Fluctuación poblacional, distribución espacial y trampeo masivo para Anastrepha spp (Díptera: Tephritidae) en variedad de mango criollo: en Vinces, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Conocer la fluctuación poblacional de insectos plagas en determinadas zonas, es un punto de partida para diseñar estrategias de control. El objetivo del estudio fue evaluar atrayentes alimenticios para determinar la ... -
Influencia de la variedad, altura y procesos tecnológicos en la calidad y sustentabilidad del café de Chaguarpamba, Loja, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La investigación se desarrolló en el cantón Chaguarpamba perteneciente a la provincia de Loja (Ecuador), con el objetivo de determinar la influencia de la variedad, el piso altitudinal, y procesos tecnológicos, sobre los ... -
Parámetros productivos y reproductivos de vacas Holstein bajo pastoreo en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del estudio fue determinar los parámetros productivos y reproductivos de vacas Holstein bajo pastoreo, en las provincias de Cotopaxi (C) y Tungurahua (T) del Ecuador, con base en los registros retrospectivos ... -
Costo efectividad del manejo de ecosistemas altoandinos en la regulación hídrica de la unidad hidrográfica de Rontoccocha, Abancay, Apurímac
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)Uno de los servicios ecosistémicos más importantes que proveen los ecosistemas altoandinos o de montaña es la regulación hídrica; sin embargo, estos se encuentran degradados y su manejo enfrenta barreas de disponibilidad ... -
Sustentabilidad de los sistemas de agricultura familiar en el cantón Penipe, provincia de Chimborazo, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción de agricultura familiar del cantón Penipe, provincia de Chimborazo, Ecuador. De una población de 1055 familias dedicadas ... -
Meta-análisis de estudios en Histomorfometría intestinal, energía metabolizable y comportamiento productivo en pollos de carne
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo del presente estudio fue determinar los efectos de un aditivo fitogénico sobre la conversión alimentaria en condiciones de campo y de las fitasas sobre las características histológicas del intestino, así como ... -
Sustentabilidad del cultivo de Palto (Persea americana Mill.) en la provincia Mariscal Nieto, Moquegua
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El trabajo denominado sustentabilidad del cultivo de palto (Persea americana Mill.) en la provincia Mariscal Nieto, Moquegua, tuvo como objetivos caracterizar y evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de palto ... -
Sustentabilidad de fincas productoras de Limón (Citrus aurantifolia (Christm) S.) en el cantón Portoviejo, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El limón es un cultivo muy importante para Portoviejo debido a su extensión; gran parte de este frutal en Ecuador se produce en dicha jurisdicción que cuenta con escasa información sobre la sustentabilidad del cultivo, por ... -
Transcriptoma de Cafetos (Coffea arabica L.) cultivados en el Perú como respuesta a la elevación de la temperatura del aire
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El café, el principal producto agrícola de exportación tradicional del Perú, está amenazado por los efectos que se preveé ocasione el cambio climático, porque su calidad organoléptica y productividad dependen de las ... -
Valoración económica y disposición a pagar por la conservación: aplicación de indicadores de la biodiversidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En los estudios de valoración económica, se han empleado como objetos de valoración diversos niveles de la biodiversidad, siendo las más comunes especies y hábitats, sin abordar de forma integrada estos niveles. En ese ... -
Impacto de la regulación y fiscalización ambiental en las cotizaciones de las acciones de las empresas mineras (2010-2014)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo del presente estudio es encontrar los rendimientos financieros diferenciados entre las empresas mineras peruanas ambientalmente más responsables y las menos responsables, medido por sus niveles de contaminación, ...