DOCTORADOS: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 240
-
Vulnerabilidad de pastores alpaqueros al cambio climático
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Se realizó un estudio con el objetivo de establecer el grado de vulnerabilidad al cambio climático a dos escalas: productor alpaquero (VPA) y del socio-ecológico de ecosistema (VSEE). Se evaluaron 28 estancias distribuidas ... -
Uso de masa fermentada en la elaboración de pan de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) sin gluten
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) es un grano nativo andino poco conocido, de excelente valor nutritivo, que no contiene gluten. El objetivo del estudio fue desarrollar pan sin gluten de cañihua mediante el uso de ... -
Potencial de los sistemas agroforestales como alternativas sustentables en Yurimaguas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los sistemas agroforestales (SAF) se caracterizan por diversificar varios componentes vegetales como especies forestales, forrajes y cultivos. Los SAF constituyen una de las alternativas más apropiadas para recuperar los ... -
Valoración económica de los flujos hidrológicos y la biodiversidad por el uso del agua en la Cuenca del Río Mariño
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Como consecuencia del sobrepastoreo que viene ocurriendo en la cabecera de la cuenca del río Mariño se están disminuyendo las áreas de cobertura vegetal la cual tiene una biodiversidad de especies que tienen que ver con ... -
Taxonomía fenotípica y molecular de bacterias aisladas de nódulos de Clitoria brachystegia Benth., una leguminosa en peligro de extinción
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En este trabajo de investigación se describen las características morfológicas, bioquímicas y moleculares de los microorganismos aislados de los nódulos de una leguminosa endémica del bosque seco tropical. Las evaluaciones ... -
Generación de variabilidad genética en Pasto Janeiro (Eriochloa polystachya Kunth) irradiado con rayos gamma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo la generación de variabilidad genética en pasto Janeiro aplicando radiación gamma. Se estimó la dosis letal media (DL50) y el nivel de radiación que generó variabilidad morfológica ... -
Sustentabilidad de los sistemas de producción de Banano (Musa paradisiaca AAA) en Babahoyo, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la sustentabilidad de los sistemas de producción de banano en Babahoyo, Los Ríos, Ecuador. De una población de 193 productores se tomó una muestra (n=65), luego con las ... -
Sustentabilidad de fincas productoras de Arroz bajo riego en el Cantón Badahoyo, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación se realizó en el sector de CEDEGE, cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, Ecuador, involucrando tres etapas. En la primera etapa se realizó la caracterización de las fincas con un sistema de ... -
Comunidades vegetales y estimación de biomasa con sensores multiespectrales y sistemas aéreos no tripulados en pastizales de Puna Seca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La teledetección y los sistemas de información geográfica son herramientas que, en la última década, se utilizan para la gestión de recursos naturales. Sin embargo, las imágenes satelitales como Landsat han presentado ... -
Modificación de la variabilidad genética de una población de Physalis peruviana L. para una agricultura sustentable
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El aguaymanto (Physalis peruviana L.), importante por su valor económico y nutritivo, requiere de estudios que apunten a reducir el tamaño de planta, el periodo vegetativo, entre otros. Los objetivos del presente trabajo ... -
Modelamiento de series sintéticas de caudales mensuales en la planificación de la operación del sistema eléctrico interconectado del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La generación de caudales mensuales sintéticos es una buena opción para los estudios de planeamiento de la generación de energía eléctrica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). El modelo de mejor ajuste ... -
Incidencia de Haplotipos relacionados con la fertilidad en vacas de la raza Holstein y su relación con grupos genéticos paternos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de haplotipos (HH) que inciden en la depresión de la reproducción en vacas lecheras, los efectos y su relación con los grupos genéticos de los reproductores ... -
Diversidad vegetal silvestre y cultivada y su aporte a la sustentabilidad del sistema agrario del Distrito de Cajatambo, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad vegetal silvestre y cultivada en el distrito de Cajatambo, Lima, a fin de aportar en la sustentabilidad del sistema agrario. Los registros fueron hechos ... -
Modelamiento de procesos hidrológicos en cuencas de la Sierra Central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El modelamiento hidrológico de las cuencas es importante para la gestión del recurso hídrico; en ese sentido, las cuencas de la sierra central del Perú ubicadas en zonas de cabecera son relevantes. El objetivo general de ... -
Biodisponibilidad de metales pesados durante el proceso de compostaje de estiércol vacuno y hojarasca en un área urbana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de la investigación fue la caracterización del contenido total de metales pesados (Cd, Cr, Cu, Hg, Mo, Ni, Pb y Zn) y elementos traza (As and Se) de interés y su biodisponibilidad durante el proceso de compostaje ... -
Energía neta de ingredientes en pollos de carne y validación de un modelo para estimar el requerimiento de energía neta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Dos estudios fueron conducidos con el objetivo de determinar el contenido de Energía Neta (EN) del grano de maíz, subproducto de trigo, harina de soya, harina de pescado y aceite de soya en pollos de carne, por la técnica ... -
Contribución de la agrobiodiversidad de las Quenopodiaceas a la seguridad alimentaria de los productores en Puno - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Tres cuartas partes de los pobres del mundo son agricultores, y viven en zonas rurales sujetos a riesgos ambientales y a pérdida de la agrobiodiversidad. Estos aspectos, aparentemente, vulneran la seguridad alimentaria ... -
Índices de calidad del suelo y parámetros de crecimiento de cultivos de cobertura en una plantación de Cacao (Theobroma cacao L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)La calidad del suelo es el indicador primario del manejo sostenible de suelos y es considerado un componente crítico de la agricultura sustentable. Por lo tanto, es importante conocer los cambios en las propiedades físicas, ... -
Eficiencia hídrica, energética y emisiones CO2 utilizando sistemas de riego presurizado en las áreas verdes de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El agua y la energía son recursos finitos y escasos, por lo que es necesario reducir sus consumos y usarlos eficientemente en los sistemas de riego. El objetivo del estudio fue determinar la eficiencia hídrica, energética ... -
Valor económico de los elementos de la biodiversidad preferidos por la población en la Reserva Nacional del Titicaca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La Reserva Nacional del Titicaca es una fuente de biodiversidad que tiene características particulares; como el contacto permanente con poblaciones diferenciadas, y es una fuente de recursos naturales para diversas actividades ...