DOCTORADOS: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 240
-
Autoecología de Festuca dolichophylla - Festuca humilior, y respuesta a la adición de NPK en la Puna peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo del estudio fue estimar la demanda y balance de nutrientes, comparar la autoecología y evaluar el efecto de la adición de NPK en la dinámica de crecimiento de esquejes de Festuca dolichophylla (Fedo) y Festuca ... -
Elaboración de una bebida a base de granos andinos: Quinua (Chenopodium quinoa) y Kiwicha (Amaranthus caudatus)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de esta investigación fue elaborar una bebida a base de granos andinos: quinua (Chenopodium quinoa) y kiwicha (Amaranthus caudatus), utilizando enzimas y el proceso de malteado, y caracterizar la composición ... -
Sistemas de producción agrícola en ecosistemas aluviales en cuatro comunidades Shipibo-Konibo de Ucayali
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los principales objetivos del presente estudio se basaron en: a) Identificar las características y manejo de los ecosistemas aluviales, b) Caracterizar y clasificar los sistemas de producción agrícola en ecosistemas ... -
Diseño y evaluación de un método de conservación de semen de Alpaca (Vicugna pacos) en medio sólido
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Debido a las dificultades, como la alta viscosidad del semen de la alpaca (Vicugna pacos) y la baja congelabilidad a la criopreservación, los objetivos de esta investigación han sido, determinar el efecto de la centrifugación ... -
Caracterización funcional de ecotipos de Tarwi (Lupinus mutabilis sweet) para su inclusión en una bebida probiótica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo del trabajo de investigación fue realizar la caracterización funcional de ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) para su inclusión en una bebida probiótica. En la primera etapa se realizó la caracterización ... -
Sustentabilidad de las unidades productoras de Papa (Solanum tuberosum L.) con fertilización en semillas del agricultor y certificada. Jauja, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La importancia de los estudios que buscan analizar y mejorar los sistemas de producción de papa desde el punto de vista de la sustentabilidad radica, entre otros aspectos sociales y ambientales, a la capacidad de mantener ... -
Rehabilitación de suelos erosionados para promover sostenibilidad socio-económica y ambiental en Salache UTC, San Felipe, Cotopaxi
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La investigación se desarrolló en Salache UTC, San Felipe, Cotopaxi, Ecuador y tuvo como objetivo general la rehabilitación de los suelos erosionados , utilizando técnicas edáficas agroecológicas, para promover la ... -
Entomofauna rastrera y sustentabilidad en la Microcuenca del río Ñungañan, Pujili, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La presente investigación tuvo como objeto evaluar el efecto de la deforestación sobre la entomofauna rastrera de la microcuenca del río Ñungañán, así como el estudio de sustentabilidad de los productores agrícolas del ... -
Estimación de los beneficios sociales reportados por mejoras en conservación y en turismo en el área natural Choquequirao - Cusco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La intervención del Estado en políticas de conservación como en infraestructura turística pública en áreas naturales protegidas debe ser, de una u otra forma, asumida en términos financieros por los usuarios que perciben ... -
Relación entre el nivel de la hormona Antimulleriana con desarrollo folicular, respuesta superovulatoria y porcentaje de embriones viables en bovinos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La hormona antimülleriana (AMH) es secretada en las células de la granulosa de folículos pre antrales y antrales pequeños, se ha propuesto como marcador hormonal para estimar la reserva folicular ovárica. Con el fin de ... -
Obtención de una mezcla alimenticia a partir de Quinua (Chenopodium quinoa) y Kiwicha (Amaranthus caudatus) extruidas, y Tarwi (Lupinus mutabilis)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo de la investigación fue realizar la extrusión de harina de quinua pasankalla y kiwicha centenario, y mezclar con harina de tarwi yunguyo para obtener una mezcla proteica instantánea para preparar mazamorra para ... -
Sustentabilidad de las concesiones forestales en el Departamento Huánuco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Este trabajo de investigación tuvo como objetivo general de evaluar la sustentabilidad de las concesiones forestales en el departamento Huánuco, Perú. Los objetivos específicos fueron (i) caracterizar las concesiones ... -
Morfometría ósea e intestinal, colesterol sanguíneo y sus interrelaciones en Broilers alimentados con diferentes niveles de goma de Tara (Caesalpinia spinosa)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de diferentes niveles de goma de tara sobre el comportamiento productivo, la mineralización ósea, la morfometría intestinal, niveles de glucosa y ... -
Diseño de una unidad de tratamiento de agua basada en electrosíntesis de iones ferrato para la remoción de arsénico inorgánico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El estudio tuvo como objetivo diseñar y construir un sistema de tratamiento continuo para tratar agua contaminada con arsenito y arseniato utilizando el ion ferrato (VI) como agente oxidante. La producción del ion ferrato ... -
Componentes de valor funcional y proteico antes y después de la extrusión y secado en Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet ) desamargado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) tiene beneficios para la salud con posibilidades prometedoras para la industria alimentaria. El objetivo general fue estudiar el efecto del desamargado, extrusión y secado por aspersión en ... -
Identificación molecular de bacterias ácido lácticas con potencial probiótico aislado de heces de neonatos humanos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo de este estudio fue aislar e identificar molecularmente bacterias con potencial probiótico de heces de neonatos humanos y determinar su cinética de crecimiento. Se evaluó 30 muestras de heces de neonatos nacidos ... -
Efectividad de las tasas retributivas como instrumento económico para el control de la contaminación de cuerpos de agua en Bogotá, Colombia
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo de esta tesis fue evaluar la efectividad de las tasas retributivas como como instrumento económico para el control de la contaminación de los cuerpos de agua en Colombia. También se propone recomendaciones en ... -
Emisión de metano entérico por toretes al pastoreo en condiciones de Selva Alta del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo fue determinar las emisiones de metano (CH4) entérico generadas por toretes al pastoreo en condiciones de selva alta del Perú durante el periodo de mayor y menor precipitación pluvial. Se utilizó catorce toretes ... -
Selenoproteínas y contenido de selenio en cuyes en crecimiento sometidos a diferentes niveles de selenio dietario
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Con el objetivo de determinar el efecto de tres niveles de selenio dietario sobre selenoproteínas y contenido de selenio en cuyes en crecimiento, se utilizaron 33 cuyes destetados, de 12 días de edad y peso promedio de ... -
Características morfológicas y productivas en bovinos mestizos orientados a la producción de leche en dos establos de Riobamba, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo general del presente estudio fue determinar las características morfológicas y productivas de bovinos mestizos orientados a la producción lechera en dos establos en Riobamba, Ecuador. Los objetivos específicos ...