contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS por título 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS por título
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 309

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Actividad antihipertensiva, hipocolesterolémica y antioxidante de hidrolizados proteicos de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen) mediante estudios en vivo 

        Poma Pari, Kattya Jazmín (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        En el presente estudio, se obtuvo un hidrolizado proteico de cañihua (HPC) con actividad antioxidante y antihipertensiva in vitro de 2.08±0.05 µmol TE/mg proteína, 76.72±4.38 por ciento de inhibición de la enzima convertidora ...
      • Adaptación de una fórmula de Bizcocho a una nueva línea de procesamiento de una planta panificadora 

        Izaguirre Vivanco, Giuliano Eduardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        Una empresa panificadora implementó una nueva línea de producción de bizcochos, la cual permitió triplicar su volumen de producción ( de 3 a 10 t/h). Esta nueva línea comprendía un mezclador, turboemulsor, dosificadora de ...
      • Adecuación del diseño de planta para la mejora de la operatividad del PIP CITE Pesquero Pucallpa 

        Flores Olivares, Mayra Diana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El presente trabajo tiene como finalidad adecuar el diseño de planta del PIP CITE PESQUERO PUCALLPA en cumplimiento con la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acuícolas, aprobada por el Decreto Supremo ...
      • Adición de microorganismos probióticos en la elaboración de queso fresco 

        Gutiérrez Coronado, Karlo Arturo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        Se evaluó la adición de microorganismos probióticos, en un queso fresco y su efecto en las características fisicoquímicas, texturales, sensoriales y recuento de bacterias acido lácticas. Dos tipos de bacterias probióticas ...
      • Alcaloides totales en 49 ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis) (amargos y desamargados) explorados por métodos cuantitativos (GC-FID) y cualitativos (FT-IR) 

        Bryson Cabrera, Almendra Cecilia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) es un alimento atractivo para el consumo doméstico e industrial por sus características de alto contenido en proteína (35.5 – 47.8 %) y en aceites (16.9 – 18.9 %), por el tamaño grande ...
      • Aligeramiento de envases de PET para aplicación en el embotellado de bebidas carbonatadas 

        Estrada Ríos, Isabel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        Debido al incremento, en los últimos años, de políticas y planes medioambientales a nivel global, muchas industrias se ven en la necesidad de optimizar sus procesos, con el fin de disminuir el uso de materiales contaminantes ...
      • Análisis de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable 

        Zelaya Saenz, Lourdes Esther (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        En el presente trabajo se hace un recuento de las distintas estrategias normativas para lograr una alimentación saludable en el Perú, así como se hace la comparación con las normativas de los países de Chile, Colombia y ...
      • Aplicacion de un microtrazador de Hierro para determinar la homogeneidad de premezclas 

        Zuta Sánchez, Pamela (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)
        La elaboración de premezclas para la alimentación animal consiste en el mezclado de las vitaminas, minerales y aditivos, ingredientes muy importantes para la elaboración de los alimentos balanceados y por ende para la ...
      • Aplicaciones de almidones nativos y modificados en la industria láctea y cárnica 

        Delgado Rimas, Yenny (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        Los almidones nativos tienen dos propiedades importantes que son la retención de agua y la retrogradación. La retención de agua ha hecho que estos almidones sean muy usados en la Industria Alimentaria, con el objetivo ...
      • Aplicación de almidones nativos y modificados en el desarrollo de postres instantáneos: mazamorras 

        Rojas Agurto, Jonathan Manuel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        Una de las principales propiedades tecnológicas de los almidones es la formación de geles, la cual es aprovechada para el desarrollo de postres instantáneos tipo mazamorra. Sin embargo, la retrogradación de las cadenas de ...
      • Aplicación de la metodología Kansei tipo II para desarrollo de hot-dog a base de carne de pollo (Gallus gallus) 

        Puma Isuiza, Gustavo Gavino (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        En la presente investigación se aplicó la metodología Kansei tipo II con el fin de desarrollar hot-dog de carne de pollo, altamente emocional. La elección del dominio se realizó en base a un estudio de mercado de embutidos ...
      • Aplicación de ultrasonido como pretratamiento en la extracción por microondas de aceite esencial de cáscara de naranja (Citrus sinensis L. Osbeck) 

        Figueroa Fernández, Solange Hortencia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        Los aceites esenciales tienen propiedades funcionales de gran importancia en la industria alimentaria, en su composición contienen compuestos volátiles (terpenos) y derivados oxigenados (aldehídos, alcoholes y ésteres). ...
      • Aplicación de un control estadístico de procesos en la división de operaciones en un hipermercado 

        Güisa Salazar, Mayra Inés (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El presente trabajo tuvo como objetivo principal la aplicación de un control estadístico de procesos en las etapas de recolección y despacho en la división de operaciones de un hipermercado, con el fin de monitorear y ...
      • Aplicación de un método de control de procesos propuesto para la producción de Pisco 

        Caycho Ayala, Leslie Medalith (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)
        En este estudio se aplicó un método de control que utiliza el concepto de la bioestructura en el proceso de producción de pisco de uva quebranta. La data fue recolectada entre los meses de marzo a abril del año 2018, se ...
      • Aplicación del ultrasonido en la extracción por hidrodestilación y microondas de aceite esencial de cáscara de limón (Citrus aurantifolia) 

        Guillén Cañavi, Milagros Janeth (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)
        El presente trabajo se centró en la aplicación del ultrasonido como tratamiento previo a la extracción asistida por microondas del aceite esencial de cáscara de limón (Citrus aurantifolia). Se determinó los parámetros de ...
      • Aprovechamiento integral de naranjas (Citrus sinensis) residuales de la variedad Washington Navel 

        Berrospi Sánchez, Davys (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)
        Se investigó tres formas de aprovechamiento, diseñando un flujo de operaciones integral, de las naranjas residuales de la variedad Washington Navel, mediante la obtención de un aguardiente (destilado alcohólico), extracción ...
      • Buenas prácticas de manufactura e higiene y saneamiento para el servicio de alimentación del Hogar Clínica San Juan de Dios 

        Bancovich Castrejón, Doris Milagros (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
        El presente trabajo se desarrolló en el servicio de alimentación del Hogar Clínica San Juan de Dios; teniendo como objetivo principal la elaboración de un Manual de Buenas Prácticas de Manufactura y un Plan de Higiene y ...
      • Calibración para determinar composición proximal de la quinua (Chenopodium quinoa W.) usando la espectroscopía de trasmitancia en el infrarrojo cercano 

        Pereda Ibañez, Jorge Miguel (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
        El grano de quinua es consumido en la región andina desde épocas preincaicas. En aquellas épocas se escogieron las plantas que resistían a los diversos ecosistemas de la región, resultando más de 2 000 variedades. Actualmente ...
      • Calidad en la logística de alimentos perecibles 

        Guzmán Huamán, Kelly (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
        El presente trabajo monográfico tiene como objetivo presentar las consideraciones a tener en cuenta durante las actividades de almacenamiento y distribución de alimentos perecibles luego de su paso por fábrica. Dado que ...
      • Cambio de las características físicas en la Papa amarilla (Solanum goniocalyx) cocida y prensada durante su almacenamiento en congelación 

        Quispe Mendoza, Leonardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)
        El objetivo del estudio fue evaluar la estabilidad de un producto elaborado en base a papas cocidas, prensadas, envasadas y congeladas; a partir de dos variedades de papas amarillas nativas: Amarilla Tumbay y Peruanita. ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias