contacto | licencia de uso | Política de repositorio |
    • Login
    Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS fecha de publicación 
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS fecha de publicación
    •   DSpace Principal
    • FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
    • Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 309

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Obtención de bebida de soya en polvo a partir de frijol de soya (Glycinemax) integral 

        Salas Valerio, Walter Francisco (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1981)
        El presente trabajo de investigación ha demostrado la factibilidad técnica de la elaboración de una bebida de soya en polvo utilizando grano de soya integral, logrando un producto de un alto contenido de proteína (35-41 ...
      • Desarrollo de un método espectrofotométrico para la determinación de ácido oleanólico en quinua (Chenopodium quinoa Willd). 

        Elías Peñafiel, Carlos César Augusto (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1990)
        El presente trabajo tiene como objetivo proponer un método espectrofotométrico para la determinación de ácido oleanólico (principal sapogenina de quinua). Adicionalmente la extracción y purificación parcial de saponinas ...
      • Secado del Culantro (Coriandrum sativum) por secado solar, tunel o aire caliente y liofilización 

        Ludeña Gutiérrez, Alfredo Lázaro (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1990)
        Se realizó un estudio de tres tipos de secado por: liofilización, túnel y haciendo uso de un secador solar para el culantro (Coriandrum satiyum). Se trabajó con hojas y tallos de este producto. En la deshidratación por ...
      • Obtención de una mezcla nutritiva a base de quinua y cebada malteadas 

        Valdez Arana, Jenny del Carmen (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1995)
        El presente trabajo de investigación trata de la elaboración de una mezcla nutritiva a base de harina de maltas de quinua (Chenopodiumquinoawilld) y cebada (Hordeumvulgare). Se determinó un flujo óptimo de procesamiento y ...
      • Simulación del secado de cebolla blanca (Allium cepa) por flujo de aire caliente y evaluación de la pérdida de su pungencia 

        Vargas Delgado, Luis Fernando (Universidad Nacional Agraria La Molina, 1996)
        En el presente trabajo de investigación se desarrollaron dos metodologías matemáticas capaces de describir las curvas típicas del proceso de secado de alimentos: la metodología de Alvarez y Legues modificada, y la metodología ...
      • Elaboración de leche pasteurizada enriquecida con ácidos grasos poliinsaturados EPA (Eicosapentaenoico) y DHA (Docosahexaenoico) provenientes del aceite semirrefinado de pescado 

        Vásquez Castillo, Flor de María (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2001)
        El presente trabajo de investigación se realizó en la Planta Piloto de Leche de la Universidad Nacional Agraria La Molina estableciéndose los siguientes objetivos: determinar el nivel de ácidos grasos poliinsaturados ...
      • Técnicas modernas de investigación en Ciencia de Alimentos. Aplicaciones de Biología Molecular y uso de Lector de Micropozos 

        Glorio Paulet, Patricia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)
        En esta publicación de Técnicas Modernas de Investigación se revisa publicaciones científicas en revistas especializadas del área alimentaria y aplicaciones técnicas moleculares, técnicas basadas en conceptos de biología ...
      • Evolución de los componentes volátiles del pisco puro quebranta (Vitis vinífera L. var. Quebranta) obtenido de la destilación en falca y alambique a diferentes condiciones de aireación durante la etapa de reposo 

        Toledo Herrera, Víctor Hugo Juan (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)
        El Pisco es un aguardiente de gran complejidad aromática y gustativa, donde destaca un aroma intenso y persistente con matices frutales que recuerdan a la materia prima de procedencia. El reposo mejora significativamente ...
      • Optimización de la incorporación de goma de tara y aceite vegetal en la formulación de una mayonesa light para maximizar su aceptabilidad 

        Talancha Moreno, Oliver Héctor (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        En la presente investigación se buscó optimizar la incorporación de goma de tara y aceite vegetal en la formulación de una mayonesa light, teniendo como criterio de optimización la maximización del nivel de agrado, mediante ...
      • Evaluación del efecto del ají panca (Capsicum chínense) sobre Escherichia coli y Staphylococcus aureus en chorizos frescos 

        Gutiérrez Ortiz, Ana Alejandra (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        En la presente investigación, primero se evaluó la concentración mínima inhibitoria (CM!) por microdilución a distintas concentraciones de extracto etanólico de ají Panca (0, 0.5, 1, 1.5, 2, 2.5, 3, 3.5 y 4 mg/ml de solución) ...
      • Evaluación de las propiedades tecnológicas de la carne de alpaca (Vicugna pacos) envasada al vacío durante el almacenamiento en congelación 

        Medina Valdiviezo, Katherine Uberlinda (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El estudio tuvo como finalidad evaluar el efecto del envasado al vacío sobre las propiedades tecnológicas de la carne de alpaca durante su almacenamiento en congelación. Se tomó muestras de lomos (Longissimus thoracis y ...
      • Determinación de terpenos, alcoholes superiores y ésteres de piscos Italia y Quebranta del valle de Cañete por cromatografía de gases 

        Jiménez Rojas, Yahaira Palmir (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        El Pisco cuenta con numerosos compuestos volátiles, los cuales pueden ser de naturaleza aromática y derivarse de diferentes fuentes de origen (variedad de uva, levaduras nativas, etapas del procesamiento, etc.). Los ...
      • Influencia del selenio orgánico en la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo (Sus scrofa domestica) 

        Meléndez Abanto, Alejandra Rocío (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición de selenio orgánico a la dieta en la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo (Sus scrofa domestica) almacenada durante ocho días a 4 °C ± ...
      • Evaluación del tratamiento enzimático para la extracción mecánica del aceite vegetal de las semillas de maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa Degener) 

        Infantes García, Marcos Ricardo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        En la presente investigación, se aplicó la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR) para maximizar el rendimiento al emplear un tratamiento enzimático previo a la extracción con prensa hidráulica para obtener aceite ...
      • Estudio del tratamiento térmico de enlatado de pechuga de pollo (Gallus gallus) en trozos y desmenuzado 

        Reynaga Navarro, Wimar (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)
        Se estudió el tratamiento térmico de conservas de pollo, con el objetivo de encontrar los parámetros de procesamiento y evaluar el efecto de éste, sobre las características sensoriales de los productos envasados en ½ Libra ...
      • Efecto del selenio orgánico sobre las propiedades tecnológicas y la estabilidad oxidativa de la carne de cerdo en congelación 

        Añazco Dilas, Medalit Lisbet (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la adición del selenio orgánico en la dieta de cerdos sobre las propiedades tecnológicas y la estabilidad oxidativa durante cuatro meses en congelación ...
      • Efecto de la adición de albúmina de huevo en las propiedades tecnológicas de salchichas tipo Frankfurt durante su almacenamiento a 4°C 

        Rozas Altamirano, Viviana (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente trabajo se realizó con la finalidad de determinar el efecto de la adición de albúmina de huevo sobre las propiedades tecnológicas de salchichas tipo Frankfurt durante su almacenamiento a 4°C. Transcurrió en ...
      • Influencia del tostado de la semilla de Plukenetia huayllabambana en el perfil de ácidos grasos y compuestos bioactivos 

        Zorrilla Salmón, Daniela Cristina (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El efecto del tostado de la semilla de Plukenetia huayllabambana en el contenido de ácidos grasos y compuestos bioactivos fue investigado. Las semillas fueron sometidas a tostados a temperaturas de: 100, 120, 140, 160 y ...
      • Determinación de la presencia de sustancias antinutricionales y alérgenos en semilla y torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) 

        Lázaro Aguilar, Rina Dionisia (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        El presente trabajo tuvo como objetivo conocer el potencial nutricional de las semillas y residuos de extracción del aceite ("tortas") de la especie Plukenetia volubilis determinando la presencia de inhibidores de tripsina, ...
      • Eficacia antioxidante de los compuestos fenológicos de la mashua (Tropaeolum tuberosum) en la estabilidad del aceite de linaza (Linum usitatissimum L.) 

        Chan Moromisato, Jordan Paolo (Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)
        En la presente investigación se evaluó la eficacia antioxidante de un extracto de compuestos fenólicos procedentes del tubérculo de la mashua morada (Tropaeolum tuberosum) en aceite de linaza (Linum usitatissimum ...



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias

         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro



        Av. La Molina s/n - La Molina
        Tel: 614-7800

        Contacto | Sugerencias