DOCTORADOS: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 240
-
Comparison of different breeding strategies to improve alpaca fibre production in a low-input production system
(2011)El acceso al presente capitulo se encuentra restringido en el Repositorio de la UNALM debido a protección de derechos de autor por la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente -
Desarrollo y validación de un modelo de predicción del requerimiento óptimo de aminoácidos esenciales y del comportamiento productivo en ponedoras comerciales
(Universidad Nacional San Luis Gonzaga, 2013)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace http://www.scielo.org.pe/pdf/rivep/v24n3/a02v24n3.pdf -
Efecto de dietas enriquecidas con vitamina E y selenio orgánico en el comportamiento productivo y calidad funcional del filete de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
(Universidad Nacional Mayor de San Marc, 2014)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veteri ... -
Improving the performance of dairy cattle with a xylanase-rich exogenous enzyme preparation
(American Dairy Science Association, 2016)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace https://www.journalofdairyscience.org/article/S0022-0302(1 ... -
Sustentabilidad de los sistemas agroforestales en la provincia de Tambopata, Madre de Dios
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Este trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la sustentabilidad de los sistemas agroforestales (SAFs) en la amazonia sur del Perú (Departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata). Se trabajó con una población ... -
Modelo de decaimiento de cloro libre en la red de distribución de agua potable en la ciudad de Azogues, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Las redes de distribución de agua potable (RDAP) deben mantener concentraciones mínimas de cloro (0,3mg/L) para asegurar la desinfección. Niveles elevados de cloro podrían ocasionar corrosión en las tuberías de cobre que ... -
Modelación numérica del transporte de contaminantes atmosféricos y su relación con las condiciones meteorológicas en Lima Metropolitana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo tiene como objetivo simular numéricamente el transporte de los contaminantes atmosféricos en especial el PM10 y PM2.5 (material particulado con diámetro aerodinámico menor a 10 y 2.5 μm respectivamente) ... -
Modelamiento de la desglaciación de los nevados de la Cuenca del Río Santa y su impacto en los recursos hídricos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El derretimiento de los glaciares de la cuenca Alto-Santa es una importante contribución de agua dulce para el consumo humano, sector agrícola, proyectos hidroeléctricos e industriales, es por eso la importancia de evaluar ... -
Sustentabilidad del cultivo de Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) en la zona altoandina del valle del Mantaro, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El ecosistema andino, presenta heterogeneidad entre las Unidades Productoras con Tarwi (Lupinus mutabilis Sweet,) (UPT), siendo necesario su análisis, con el objetivo de evaluar la sustentabilidad como cultivo subutilizado ... -
Recuperación de suelos degradados por contaminación con metales pesados en el valle del Mantaro mediante compost de Stevia y fitorremediación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los suelos del centro del país se caracterizan por presentar problemas de contaminación con metales pesados, para lo cual se trata de reducir sus efectos tóxicos mediante el empleo de compost y vermicompost de Stevia; se ... -
Desarrollo de un Programa de Manejo Integrado de Plagas para Espárrago (Asparagus officinalis L.) en la irrigación Chavimochic
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la irrigación Chavimochic, se desarrolló un programa de Manejo Integrado de Plagas (MIP) en el cultivo del espárrago, cuyos protagonistas, en su mayoría, son agricultores empresarios. El presente estudio caracteriza el ... -
Sostenibilidad de sistemas de producción de quinua (Chenopodium quinoa Willd). en agroecosistemas del distrito Chiara, Ayacucho
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es una especie importante en la región andina y el reconocimiento de su valor nutritivo, económico y agronómico determinó el incremento de su demanda y por ende de su superficie cultivada ... -
Disponibilidades hídricas reguladas del Reservorio Lagunillas y Rio Verde para usos múltiples en la Cuenca del Río Cabanillas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El proyecto de investigación tiene como objetivo general determinar los escenarios futuros de la disponibilidad del recurso hídrico para el sistema integral de lagunillas con incidencia del cambio climático para lo cual ... -
Influencia del consumo de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willds.) en tejido adiposo e histomorfometría intestinal en ratas obesas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se han encontrado compuestos bioactivos en frutas y vegetales con efecto favorable en la prevención de enfermedades crónicas como cáncer y Alzheimer que también están presentes en la quinua; siendo necesario realizar ... -
Estabilidad de líneas de Soya (Glycine max L. Merril) y su contribución a la sustentabilidad del cultivo en el Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La investigación contempló pruebas de estabilidad de siete nuevas líneas de soya desarrolladas en la Universidad de Guayaquil Ecuador y una variedad comercial como testigo; así como, el estudio de la sustentabilidad de las ... -
Estimación de la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 en el área metropolitana de Lima utilizando un modelo euleriano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La calidad del aire de las ciudades es el resultado de relaciones complejas naturales y antropogénicas. Muchos distritos de la ciudad de Lima Metropolitana tienen concentraciones de material particulado que superan los ECA ... -
Estimación de parámetros fenotípicos y genéticos para medidas de carcasa en cuyes (Cavia porcellus) del genotipo Cieneguilla
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El objetivo del estudio fue estimar los parámetros fenotípicos y genéticos para medidas de carcasa en cuyes (Cavia porcellus) del genotipo Cieneguilla, para su desarrollo se dividió el trabajo en dos fases: en la primera, ... -
Sustentabilidad de la producción de papa en la región Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La papa es un alimento originario del Perú que presenta una amplia diversidad genética y actualmente se desarrolla en pequeñas parcelas de cultivo en más de 300 mil hectáreas a nivel nacional generando empleo rural; por ... -
Propiedades funcionales y fisiológicas de dietas con fibra soluble (Goma de Tara) e insoluble (Hojas de Agave) en ratas Holtzman
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los objetivos del estudio fueron evaluar las propiedades funcionales, efectos fisiológicos y efectos en la absorción de minerales del endospermo de semilla de tara (EST) y polvo de las hojas de Agave americana (HAA); ... -
Caracterización de la gallina criolla y de sus sistemas de producción en dos cantones de la provincia de Chimborazo, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La caracterización morfológica de la gallina criolla de la provincia de Chimborazo en el Ecuador, asociando ésta a algunas características productivas y reproductivas, dentro de sus sistemas de producción. Se desarrolló ...