DOCTORADOS: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 240
-
Condición corporal en el periparto y su relación con capacidad inmune y desempeño reproductivo en alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En el presente estudio se evaluó el efecto de la condición corporal en el periparto sobre la capacidad inmune (experimento 1) y el efecto de la condición corporal en el periparto sobre el desempeño reproductivo (experimento ... -
Caracterización y sostenibilidad del ají supano (Capsicum chinense Jacq.) en la cuenca baja del río Supe, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En la provincia de Barranca a 200 km al norte de Lima, existe un ají denominado “ají Supano”, representativo en la culinaria local y regional, con potencial de uso en la gastronomía e industria. Esta investigación generó ... -
Tendencia espacio-temporal de la precipitación, su agresividad y concentración en la Región Interandina del Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Esta investigación presenta un análisis de tendencia espacio-temporal de la agresividad climática en la región Interandina del Ecuador para un periodo de 47 años (1968-2014). Se determinó zonas homogéneas de precipitación ... -
Sostenibilidad de la agricultura familiar: el caso del cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss) en la provincia de Oxapampa, Pasco, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El cultivo de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) tiene importancia socio-económica y ambiental en la Provincia de Oxapampa - Perú. Este estudio tuvo como objetivo caracterizar, tipificar, evaluar la sostenibilidad y ... -
Sustentabilidad de sistemas de producción de Cacao, (Theobroma cacao L.) en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la sustentabilidad de los sistemas de producción de cacao (Theobroma cacao L.) en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador y como objetivos ... -
Mejora de propiedades físicas y su efecto en el contenido de ácidos grasos en chocolate peruano aplicando superficie de respuesta
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se buscó obtener una formulación de chocolate oscuro a partir de la mezcla binaria de granos de cacao peruano. Se definió el concepto del producto por medio de un focus group, se seleccionó la mezcla binaria de cacao con ... -
Fenología, composición química y manejo de las variedades de alfalfa en el Cantón Riobamba
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El estudio de los sistemas de manejo de las variedades de Medicago sativa alfalfa se desarrolló en las parroquias de Quimiag, San Luis y Calpi del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo ubicadas altitudinalmente entre ... -
Parámetros genéticos de caracteres asociados a la uniformidad del diámetro de fibra en alpacas Huacaya del Fundo Mallkini, Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente estudio fue estimar los parámetros genéticos (heredabilidad y correlaciones genéticas) para caracteres asociadas a la uniformidad del diámetro de fibra en el vellón de alpacas tuis del fundo Mallkini. ... -
Sustentabilidad del agroecosistema del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en Tumbes, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo se realizó en la localidad de San Pedro de los Incas, provincia y departamento de Tumbes (Perú), con los siguientes objetivos: (a) caracterizar agroecológicamente el cultivo de arroz, (b) caracterizar ... -
Valorización económica de áreas verdes en la ciudad de La Paz, Bolivia
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente trabajo es determinar el valor económico de las áreas verdes en la ciudad de La Paz, Bolivia para realizar análisis de política pública, a partir de la estimación de la demanda implícita por áreas ... -
Modelación de sequías hidrometeorológicas en cuencas del altiplano peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo principal del presente trabajo, es el modelamiento y análisis del comportamiento de las sequias meteorológicas e hidrológicas en las principales cuencas del altiplano peruano, para lo cual se utilizó tres ... -
Sustentabilidad de fincas productoras de Opuntia ficus indica para la producciòn de Dactylopius coccus, en Arequipa, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Este trabajo se realizó con el objetivo general de evaluar la sustentabilidad de fincas productoras de Opuntia ficus indica para la producción de Dactylopius coccus, en Arequipa, Perú. Los objetivos específicos fueron (a) ... -
Sustentabilidad de hatos ganaderos en la cuenca baja del río Shanusi Alto Amazonas - Loreto - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)En los últimos años, el aumento progresivo de las actividades agropecuarias en la amazonia peruana, está ocasionando la degradación de los suelos, contribuyendo a una mayor demanda por tierras agrícolas y originando un ... -
Alternativas tecnológicas para contribuir a la sustentabilidad del cultivo de arroz (Oryza sativa L.) en el Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Para desarrollar alternativas tecnológicas, adaptables al cambio climático, que puedan contribuir a la sustentabilidad del cultivo de arroz en los valles Chancay- Lambayeque y Jequetepeque-La Libertad, en el Perú, se ... -
Pretratamiento de estiércol vacuno para producción de humus supresor a través de la interrelación de Eisenia foetida y microorganismos benéficos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La investigación buscó desarrollar una metodología para seleccionar fórmulas de almacenamiento y transporte (peletizado) de esporas con hongos entomopatógenos. Se plantearon 4 objetivos. 1) Caracterizar la cepa del hongo ... -
Caracterización y sustentabilidad de fincas productoras de vid para Pisco en Ica, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Este trabajo tuvo como objetivo general caracterizar, tipificar y evaluar la sustentabilidad de las fincas productoras de vid para Pisco en la provincia de Ica, Perú, y como objetivos específicos: i) Tipificar las fincas ... -
Características maternales al nacimiento y destete en cuyes de la Costa Central del Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marc, 2015)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veteri ... -
Frecuencia de Trifolium amabile Kunth (Fabaceae) en dos sitios del altiplano de Puno, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente enlace http://www.scielo.org.pe/pdf/ecol/v12n2/a03v12n2.pdf -
Influencia de técnicas de mejora de suelos sobre la función hídrica de pastos naturales altoandinos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Se investigaron los pastos naturales degradados de la comunidad campesina Cordillera Blanca, Huaraz – Perú. El objetivo fue estudiar la influencia de las técnicas de mejora (T) sobre el estado ecológico (Ee), recuperación ... -
Enriquecimiento de la carne de cuy (Cavia porcellus) con ácidos grasos Omega-3 mediante dietas con aceite de pescado y semillas de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis)
(Universidad Nacional Mayor de San Marc, 2014)El acceso al siguiente artículo científico se encuentra en la casa editorial de la revista en donde ha sido publicado originalmente. Ingresar al siguiente link http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterina ...