DOCTORADOS: Envíos recientes
Mostrando ítems 221-240 de 240
-
Exploración de fuentes orgánica y minerales no convencionales como alternativas para la fertilización de cultivos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En condiciones de invernadero y campo, con el propósito de evaluar la viabilidad del uso de materiales no convencionales en la fertilización de cultivos, se sometió a prueba el efecto solubilizante del residuo hidrolizado ... -
Magnitud, frecuencia y factores que controlan los flujos sedimentarios desde los Andes centrales occidentales hacia el océano Pacífico peruano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)En el Perú el desarrollo de la hidro-sedimentología en comparación con otras ramas de la hidrología ha sido limitada. El principal reto en el transporte de sedimentos está vinculado a los registros y a la disponibilidad ... -
Efecto de dietas enriquecidas con vitamina E y selenio orgánico en el comportamiento productivo y calidad funcional de la carne de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo del presente estudio fue evaluar dietas enriquecidas con vitamina E y selenio orgánico sobre el comportamiento productivo y la calidad funcional del filete de truchas Arco Iris (Oncorhynchus mykiss). El estudio ... -
Poda de renovación como práctica cultural para la producción sostenible de Coffea arabica L. en la selva central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Con la finalidad de determinar el efecto de la poda y de la fertilización como componentes del manejo agronómico de plantaciones de Café (Coffea arabica L.) var ‘Caturra’, se realizó un estudio desde el año 2011 hasta el ... -
Similitud hidráulica de sistemas hidrológicos altoandinos y transferencia de información hidrometeorológica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Se observa en la naturaleza espacios geográficos similares que seguramente se han ido construyendo como consecuencia de una dinámica de acciones y respuestas recurrentes de fenómenos climáticos sobre sistemas geológicos ... -
Sustentabilidad de los sistemas agropecuarios en la zona del proyecto de riego Carrizal-Chone etapa I (Manabí, Ecuador)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El objetivo principal de la presente investigación fue evaluar la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios de la zona de influencia del Proyecto de Riego Carrizal-Chone, Etapa I, en la provincia de Manabí, Ecuador. ... -
Huella hídrica de los productos agrícolas de la Región Junín comercializadas en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Esta investigación proporciona un procedimiento para determinar la huella hídrica de los principales productos agrícolas que se comercializan desde la región Junín al mercado de la ciudad de Lima. Para tal fin, se desarrolló ... -
Modelo de geoformaciones cóncavas para recargas de agua subterránea en cabeceras de cuenca del río Jequetepeque, Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La presente investigación, tiene como objetivo desarrollar un modelo de recarga de aguas subterránea, utilizando geoformaciones cóncavas localizados en las cabeceras de cuenca del río Jequetepeque como sistema de recarga. ... -
Macro y microzonificación del mar ecuatoriano para el desarrollo de la maricultura de pargo (Lutjanus guttatus) y huayaipe (Seriola rivoliana) usando criterios de sostenibilidad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La acuicultura marina se perfila como una actividad muy prometedora en respuesta a la creciente presión mundial por recursos alimenticios. Debido a las limitaciones de espacio y menor calidad ambiental en las zonas costeras, ... -
Calidad físico-química de suelo árido en cebolla (Allium cepa L.) con (Nutrabiota (R) Plus) y fertilizantes orgánicos, en la Irrigación Majes
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo de investigación se condujo en el centro de recría de vacunos de AUTODEMA en la Irrigación Majes, ubicado a 16° 21’ Latitud Sur; 72° 10’ Longitud Oeste, a una altitud de 1440 m.s.n.m., localizado en el ... -
Efecto de plaguicidas sobre macroinvertebrados bentónicos y calidad del agua, en cultivos de arroz del Bajo Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo fue evaluar el efecto de los agroquímicos (plaguicidas y nutrientes) utilizados en el cultivo de arroz sobre la comunidad de macroinvertebrados bentónicos y la calidad del agua en la cuenca baja del río Piura ... -
Ceratitis capitata (Wied. y la sostenibilidad de Mangifera indica L. para la exportación desde Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)CLIMEX model version 3 was used to determine the potential distribution of Mangifera indica (Mango) and Ceratitis capitata in Ecuador, under current climate conditions and a climate change scenario A1B-2030. Then, by ... -
Sustentabilidad en sistemas agrícolas de limón (Citrus aurantifolia C.), cacao (Theobroma cacao L.) y bambú (Guadua angustifolia K.) en Portoviejo - Ecuador
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar la sustentabilidad de los sistemas agrícolas en los cultivos de limón, cacao y bambú (caña guadúa), de la cuenca del río Portoviejo, para ello se caracterizaron ... -
Sustentabilidad de los agroecosistemas de palto (Persea americana Mill.) y mandarina (Citrus spp.) en el valle de Cañete, Lima, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la sustentabilidad de agroecosistemas de palto y mandarina en Cañete, Lima (Perú) y como objetivos específicos: i) Estimar la diversidad de artrópodos benéficos ... -
Sustentabilidad de la caficultura orgánica en La Convención Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Con la finalidad de determinar la sustentabilidad de la caficultura orgánica en La Convención-Cusco se evaluó de forma comparativa la sostenibilidad de la producción de café arábico a nivel social, ambiental y económico ... -
Dinámica de los indicadores de calidad del suelo en el manejo de sistemas agroforestales con cacao
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)La comunidad de microorganismos juega un rol crucial para mantener la calidad y fertilidad del suelo. Por lo tanto, es importante conocer la comunidad microbiana y su interrelación con el cultivo de cacao manejado bajo dos ... -
Enriquecimiento de la carne de cuy con ácidos grasos omega-3 mediante la suplementación de las dietas con aceite de pescado y semillas de sacha inchi
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)El objetivo del estudio fue obtener carne de cuy enriquecida con ácidos grasos omega-3 mediante la suplementación de las dietas con aceite de pescado, semillas de sacha inchi o la combinación de ambos. Se utilizaron 48 ... -
Enmiendas, calidad del suelo y rendimiento de la asociación Trifoliu pratense - Lolium perenne, bajo invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)En invernadero de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en suelo fuertemente ácido y textura arcillosa, se condujo un experimento factorial: 2 y 4 t.ha-1 dolomita (D) por 10,15, 20 t.ha-1 estiércol (E) con ... -
Identificación y medición de factores que influyen en la competitividad de proyectos agrarios de la Amazonía
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Se identificó y midió los factores que influyen en la competitividad de 21 proyectos de servicios de extensión ejecutados por el Proyecto INCAGRO en las regiones de Amazonas, San Martín, Loreto y Ucayali. Los factores que ... -
Aplicación de celulasas o xilanasas para mejorar en la digestión ruminal in vitro en tres resíduos de cosecha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Se evaluó la composición química y digestibilidad in vitro de la panca de maíz (PM), broza de espárrago (BE) y cáscara de maní (CM) mediante la aplicación de celulasas (EC 3.2.1.4) o xilanasas (EC 3.2.1.8) en niveles de 0 ...